Ya puedes hablar otros idiomas en Instagram y Facebook: Meta lanza en España las traducciones con IA - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Ya puedes hablar otros idiomas en Instagram y Facebook: Meta lanza en España las traducciones con IA

Publicado: septiembre 17, 2025, 5:23 am

Meta ha lanzado en España las traducciones con Meta AI en Instagram y Facebook, por lo que, a partir de ahora, los reels en ambas redes sociales podrán traducirse automáticamente gracias a la inteligencia artificial de Meta AI. Es más, esta función gratuita no solo traduce la voz a otro idioma, sino que también puede sincronizar los labios para que sea mucho más realista.

Cómo traducir videos a otros idiomas en Instagram y Facebook

Desde el blog oficial de Facebook explican que su funcionamiento es sencillo, ya que el creador solo tiene que activar a opción de ‘Traducir tu voz con Meta AI’ y decidir si quiere la sincronización de labios. La traducción se genera manteniendo el tono y voz originales, que los creadores pueden revisar y aprobar antes de publicarla. Cuando esta se lanza, el reel se muestra en el idioma configurado para la traducción.

Por el momento, las traducciones están disponibles en inglés y español, aunque la compañía planea incorporar más idiomas en el futuro, y el creador debe tener como mínimo 1.000 seguidores en su página de Facebook o Instagram para acceder a la función. Para que la traducción sea lo mejor posible, Meta recomienda hablar de forma clara a la cámara e intentar que no haya ruido de fondo, mientras que, en reels con varias personas, aconsejan que no hablen a la vez para mejorar la precisión del proceso de traducción.

Además de la traducción, quienes publiquen en Facebook podrán subir hasta 20 pistas de audio dobladas en diferentes idiomas por cuenta propia. La herramienta dispone también de métricas que permiten ver cuantas visualizaciones se han producido en cada idioma, lo que facilita que los creadores puedan entender fácilmente cuanto impacto tienen sus traducciones y adaptar el contenido al público que más interactúe con él.

Related Articles