¿Y ahora qué? Estos son los próximos pasos del Cónclave de cardenales tras la fumata negra de este miércoles - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


¿Y ahora qué? Estos son los próximos pasos del Cónclave de cardenales tras la fumata negra de este miércoles

Publicado: mayo 8, 2025, 1:23 am

No tenemos Papa. Los 133 cardenales reunidos bajo las espectaculares pinturas de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina no han llegado a un acuerdo mayoritario este miércoles en la primera de sus reuniones y la elección del nuevo pontífice de la Iglesia católica tendrá que esperar.

Las variedad de los candidatos ‘a priori’ favoritos y la división de corrientes continuistas con el legado de Francisco y un giro conservador en el corazón de la Iglesia Católica fomentan las previsiones de un cónclave largo que podría prolongarse durante varios días, aunque serán los purpurados quienes tendrán la decisión final.

Como rezan las normas de la elección papal, el primer día de cónclave se ha celebrado una única votación. Al no aprobarse por dos tercios a ningún candidato, el cónclave se reanudará este jueves, ya con cuatro votaciones diarias, dos por la mañana y dos por la tarde, hasta que los cardenales elijan a un nuevo pontífice. En estos dos turnos, si la primera votación no elige candidato, se procede inmediatamente a la siguiente. Si la segunda tampoco resulta fructífera, se enciende la chimenea para la fumata negra y se suspende el cónclave hasta el siguiente turno.

Si el cónclave no decide, se incrementan las votaciones

Si después de tres días el cónclave no ha elegido un nuevo Papa, las normas establecen un receso de un día, en el que los cardenales pueden rezar, reflexionar o hablar entre ellos para recabar apoyos. En este caso, la pausa llegaría el domingo, después de haberse realizado 13 votaciones, algo que no ocurre desde hace más de 150 años. En el hipotético caso, el lunes se reanudaría el cónclave con hasta siete votaciones diarias, y un día de descanso entre cada sesión.

Finalmente, en el hipotético caso de que se llegase a 34 votaciones sin una decisión, comenzaría a votarse únicamente entre los dos candidatos más votados, pero siempre manteniendo la mayoría de dos tercios de los votos de los cardenales.

Fumata blanca: ‘Habemus Papam’

Sea cual sea el momento, cuando un cardenal sea respaldado por los votos de dos tercios del cónclave, el cardenal decano le preguntará: «¿Aceptas tu elección canónica como Sumo Pontífice?». Si acepta -algo que, en principio, ha jurado hacer antes del cónclave-, el nuevo pontífice debe elegir su nombre papal y vestirse con la sotana blanca en la llamada Sala de las Lágrimas, contigua a la Sixtina. Se queman los votos con sustancias para emitir la famosa fumata blanca, que adelanta a los fieles que el cónclave ha terminado con la elección de un nuevo pontífice.

Momentos después, el Cardenal Protodiácono anuncia desde el balcón de la Basílica de San Pedro el famoso ‘Habemus Papam’ antes de que el nuevo Santo Padre aparezca en el balcón para dar su primera bendición a Roma y al mundo.

Related Articles