Publicado: julio 28, 2025, 9:24 pm
El Fire TV Stick de Amazon es reconocido a nivel mundial por su capacidad de convertir cualquier televisor convencional en una Smart TV. Este dispositivo se conecta al puerto HDMI del televisor, permite acceder a una amplia variedad de contenido digital a través de Internet, integra Alexa como asistente de voz, reproduce contenido en 4K y concede a los usuarios la posibilidad de ver series o películas en Netflix o Disney+, entre otras de sus múltiples funciones.
No obstante, el Fire TV Stick de Amazon no es el único dispositivo que permite acceder a Internet a los televisores que no son inteligentes, puesto a que existen otras alternativas, como Google Chromecast, Roku o el recién presentado Xiaomi TV Stick 4K de segunda generación.
Este último aparato electrónico mencionado es el novedoso dispositivo que añade Xiaomi a su amplio catálogo de productos, además, al igual que el resto de ‘pinchos’, esta innovación integra el sistema operativo Google TV, reproduce contenido en Dolby Vision y HDR10+ en vídeo y Dolby Atmos y DTS:X en audio, es compatible con la resolución 4K, tiene una estética compacta, e incluso es compatible con Chromecast para mandar contenido desde el móvil a la pantalla de la TV.
Es importante mencionar que no posee una entrada para conexión por cable, por lo que es necesario usar la red WiFi para que tenga acceso a Internet. Además, respecto al resto de sus características, integra un procesador procesador Quad-core Cortex-A55 y una GPU ARM G310 V2, dispone de 2GB de RAM y 8GB de almacenamiento interno, incluye la aplicación Xiaomi TV+, ofrece Bluetooth, y posee botones de acceso directo a plataformas como YouTube, Netflix o Prime Video.
Respecto a su disponibilidad, Xiaomi TV Stick 4K de segunda generación aún no está disponible en la página web de Xiaomi España, pero se estima que llegue en las próximas semanas a nuestro país.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.