Publicado: septiembre 25, 2025, 2:23 pm
El fin de soporte oficial para las actualizaciones de seguridad de Windows 10 está próximo. Sin embargo, si tu intención no es actualizar a Windows 11, ya sea porque no tienes un PC compatible con sus estrictos requisitos, o porque simplemente no quieres, Microsoft ofrece una serie de opciones a los usuarios estadounidenses y europeos para obtener un año más de actualizaciones de seguridad completamente gratis. Bajo estas lÃneas te contamos qué opciones tienes.
Fecha lÃmite en unas semanas. Microsoft habÃa fijado el 14 de octubre como el final definitivo del soporte de actualizaciones de seguridad para Windows 10, lo que significaba que a partir de esa fecha no habrÃa más parches de seguridad gratuitos. Esto dejaba a los más de 650 millones de usuarios mundiales que siguen usando este sistema operativo en una situación delicada, teniendo que actualizar a Windows 11 o quedarse sin actualizaciones de seguridad.
En Europa salimos ganando. Microsoft ha habilitado a sus usuarios domésticos dos caminos para conseguir las actualizaciones gratuitas. En Europa, basta con iniciar sesión con una cuenta de Microsoft para acceder a las actualizaciones durante un año más. Tras la presión de múltiples organismos en Europa, la compañÃa ha confirmado que los usuarios del Espacio Económico Europeo podrán gozar de un año adicional de actualizaciones de seguridad gratuitas para Windows 10.
En Estados Unidos, no tanta suerte. En Estados Unidos, las opciones que habÃa anunciadas se mantienen. En este caso, los usuarios tendrán dos maneras de mantenerse en Windows 10 durante un año más con actualizaciones de seguridad gratuitas. Por un lado, pueden subir sus perfiles a la nube de Microsoft y realizar una copia de seguridad a través de la app Windows Backup, o canjear 1.000 puntos del programa Microsoft Rewards. Los usuarios que sean seleccionados para el programa de actualizaciones de seguridad extendidas (ESU) encontrarán un aviso a través de Windows Update y podrán asà seleccionar la opción que mejor les convenga.
{«videoId»:»x83w2p0″,»autoplay»:true,»title»:»WINDOWS 11 en SISTEMAS NO COMPATIBLES», «tag»:»», «duration»:»184″}
También puedes pagar. La otra opción es pagar 30 dólares por un año adicional. En el caso de las empresas, el programa ESU ofrece hasta tres años más de actualizaciones, siendo cada año más caro que el anterior para mantener el dispositivo en este sistema operativo. De hecho, en Windows 10, este programa es la primera vez que se ofrece a los usuarios, siendo algo exclusivamente orientado a empresas hasta ahora. Por el momento, los usuarios domésticos solamente tendrán hasta un año de actualizaciones gratuitas si escogen alguna de las opciones descritas.
La presión que ha llevado a este cambio. La decisión no ha surgido de la nada. Organizaciones de consumidores europeas han presionado activamente contra el fin del soporte. La francesa Halte a l’Obsolescence Programmée lanzó una petición pidiendo actualizaciones gratuitas hasta 2030, mientras que la federación alemana de consumidores advirtió en mayo que la decisión de Microsoft «preocupa a los consumidores y limita su capacidad de tomar decisiones de compra libres».
Desde el grupo Euroconsumers, organización dedicada a la protección del consumidor europeo, podemos ver una carta de respuesta por parte de la organización donde confirman que Microsoft ha dado el visto bueno a los usuarios de la Unión Europea para poder obtener actualizaciones de seguridad gratuitas durante un año más en Windows 10 sin tener que hacer nada más que iniciar sesión con una cuenta de Microsoft en el sistema.
Hardware incompatible. Muchos usuarios se encuentran con que sus equipos no cumplen los requisitos técnicos de Windows 11, ya sea por el chip TPM 2.0 obligatorio, o por las instrucciones especÃficas de procesador que son indispensables para el funcionamiento de Windows 11. Lo bueno es que lo primero se puede sortear, pero lo segundo no. Esto les deja en la tesitura de tener que comprar un ordenador nuevo o arriesgarse a usar un sistema sin actualizaciones de seguridad. La extensión gratuita les da un respiro de un año para evaluar sus opciones.
Otras alternativas. No obstante, también existen otros métodos de terceros, como el que ofrece 0patch, que se comprometen a ofrecer actualizaciones de seguridad gratuitas para Windows 10 hasta 2030. Además, los usuarios también pueden explorar opciones alternativas como Windows LTSC o probar alguna distro de Linux (quizás es el momento).
Qué viene después. Esta medida es temporal y estratégica, ya que Microsoft gana tiempo para que más usuarios migren voluntariamente a Windows 11 mientras evita las crÃticas por abandonar a millones de personas. Pasado este año de gracia, en teorÃa ya no habrá más actualizaciones de seguridad gratuitas para los usuarios de Windows 10. Pero quién sabe, igual Microsoft vuelve a cambiar de parecer ante tanta presión. Ya veremos.
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Windows 10 iba a morir el mes que viene. Microsoft acaba de tirar un salvavidas a todos los que querÃan seguir usándolo
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Antonio Vallejo
.