Publicado: julio 23, 2025, 3:23 am
La historia de WhatsApp en Windows ha sido un vaivén. En 2022, la compañía lanzó una aplicación nativa, diseñada específicamente para este sistema operativo. Esa versión trajo un gran salto de calidad: funcionaba con más fluidez, ocupaba menos memoria y no sobrecargaba el procesador.
Sin embargo, Meta está dando marcha atrás. La nueva versión de WhatsApp para Windows, que ya se está probando en fase beta, abandona esa aplicación nativa y vuelve a utilizar un sistema basado en la web, a través de una tecnología llamada WebView2, que usa el mismo motor que el navegador Microsoft Edge (Chromium).
Qué implica este cambio
Aunque desde fuera pueda parecer lo mismo, técnicamente el cambio es importante. En lugar de ser una app hecha desde cero para Windows, la nueva versión es básicamente la web de WhatsApp ‘metida’ dentro de una ventana emergente. Esto conlleva una pérdida de rendimiento y eficiencia.
Además, al funcionar con WebView2, se abren múltiples procesos en segundo plano, como si estuviéramos usando un navegador con varias pestañas abiertas, algo que afecta al rendimiento general del ordenador.
También se pierden ciertas funciones avanzadas que forman parte de la experiencia cuando se trata de una aplicación instalada en Windows, como el inicio de sesión con Windows Hello, la integración con el sistema de notificaciones o la rapidez al compartir archivos.
Esto puede afectar especialmente a usuarios con ordenadores modestos, donde se notará un mayor consumo de batería y más lentitud al abrir la aplicación o moverse entre chats.
Por qué lo hacen
La razón detrás de este cambio es puramente estratégica. WhatsApp está disponible para diferentes plataformas y Meta quiere que tenga una única base de código para todas ellas: Windows, macOS, Linux y la versión web. Esto les permite ahorrar costes y simplificar el desarrollo, aunque suponga un retroceso para los usuarios de Windows.
¿Cuándo llegará esta nueva versión?
Por ahora, el cambio está en fase beta, pero todo apunta a que en los próximos meses la versión nativa dejará de estar disponible y será sustituida por esta versión web disfrazada de app. Si ya estás usando la aplicación actual desde la Microsoft Store, aún puedes seguir con ella, pero en cuanto se actualice oficialmente, es probable que notes la diferencia.