Publicado: octubre 29, 2025, 6:24 pm
WhatsApp lleva años esperando su mayor cambio: la interoperabilidad con otras aplicaciones de mensajería instantánea. Los primeros rumores sobre la llegada de esta novedad aparecieron en septiembre de 2023, pero, a lo largo de 2024, el número de filtraciones fue aumentando porque parecía que cada vez estaba más cerca la posibilidad de leer y enviar mensajes a otras plataformas sin necesidad de salir de WhatsApp.
Las últimas noticias sobre la interoperabilidad llegaron en septiembre del año pasado, cuando Meta dio a conocer cómo se verían los chats de terceros en WhatsApp. Aunque, recientemente, el diario especializado WABetaInfo ha dado a conocer que dicha aplicación de mensajería instantánea continúa trabajando en la interoperabilidad, que permitirá a los usuarios crear grupos de terceros.
Recordamos que esta novedad ha sido diseñada para garantizar el cumplimiento de la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea, pero, ¿qué ofrece? La interoperabilidad busca que WhatsApp sea más abierto y flexible para conectar a las personas entre servicios compatibles —como Telegram o Signal, por ejemplo—. Por lo tanto, en el momento que dicha función se haga oficial, los usuarios de WhatsApp podrán enviar y recibir mensajes desde apps externas que hayan adoptado el estándar de interoperabilidad. Además, es importante mencionar que esto simplificará la comunicación al permitir que los usuarios se mantengan conectados en múltiples plataformas desde dentro de WhatsApp.
Por otro lado, para maximizar la seguridad de los usuarios, por el momento, WABetaInfo indica que WhatsApp anima a los proveedores externos a utilizar el protocolo Signal para garantizar que la interoperabilidad no comprometa los estándares de privacidad y seguridad de la plataforma. Por lo tanto, cada servicio conectado deberá superar una verificación técnica para garantizar el cifrado de extremo a extremo.
Qué funciones tendrán los chats de terceros en WhatsApp
Los chats de terceros admitirán el envío de mensajes, fotografías, vídeos, mensajes de voz y documentos. Cabe mencionar que los usuarios podrán gestionar sus mensajes entrantes de terceros mediante dos modos: una bandeja de entrada combinada o una bandeja de entrada separada, según las preferencias.
También, las notificaciones push, la calidad de la carga de archivos multimedia y las alertas dentro de la aplicación se podrán personalizar para adaptarse a las necesidades del usuario. Mientras tanto, las actualizaciones de estado, los stickers y los mensajes que desaparecen, no serán compatibles con chats de terceros.
Esto último mencionado se debe a que «la integración se centra en la comunicación esencial entre usuarios, garantizando que la experiencia de mensajería principal siga siendo sencilla y eficaz«, debido a que «WhatsApp está desarrollando un sistema simple y fiable que abarca únicamente las funciones de mensajería más necesarias», según WABetaInfo.
Los chats de terceros serán bastante seguros
Una vez que se habiliten los chats de terceros, las personas que utilicen o hayan seleccionado la misma aplicación de mensajería podrán agregar a otros usuarios al chat. Gracias a esta medida, se previene el spam y las invitaciones no deseadas provenientes de plataformas no deseadas.
Además, WhatsApp incluirá nuevas opciones de privacidad que permitirán a los usuarios decidir quién puede agregarlos a grupos de terceros. Las alternativas disponibles serán: ‘Todos’, ‘Mis contactos y personas de aplicaciones de terceros que seleccione’, ‘Solo mis contactos’, ‘Mis contactos excepto…’ y ‘Nadie’. Al personalizar estas preferencias, los individuos podrán definir con precisión quién puede incluirlos en conversaciones de terceros.
Para quién estará disponible la interoperabilidad y cuándo se hará oficial
Los chats con terceros solo estarán disponibles para los usuarios de la región europea. Esta limitación se debe a los requisitos de la Ley de Mercados Digitales de la UE, que exige la interoperabilidad entre los principales servicios de mensajería.
Respecto a su disponibilidad, WABetaInfo revela que dicha novedad continúa en desarrollo y que estará disponible en una futura actualización. «Aunque aún no se ha implementado para todos los usuarios, se espera que se lance una vez que WhatsApp complete las pruebas internas y las optimizaciones finales en las próximas semanas«, puntualiza el medio mencionado.
