Publicado: octubre 10, 2025, 10:23 pm
Vivimos pendientes del teléfono móvil, tanto es así que el 69 % de los españoles piensa que debería reducir el tiempo que dedica al móvil, según un estudio de Preply elaborado en 2024. Esto no quiere decir que lo hagan.
Nos resulta una herramienta muy práctica, gracias a los móviles podemos obtener la información que necesitamos de una forma casi inmediata. Sin embargo, esa conexión casi permanente también tiene ciertas consecuencias para nuestra salud, tanto la mental como la física.
Los riesgos de caminar con el móvil, según Wayne Giang
Caminar con el móvil en la mano se ha convertido en algo habitual para muchas personas, sin embargo, una investigación realizada por Wayne Giang, profesor adjunto de Ingeniería de la Universidad de Florida, ha demostrado que no es nada recomendable y que incluso puede ser negativo para quien lo hace. «No creo que la gente sea consciente de lo mucho que se distrae y de lo mucho que cambia su conciencia del entorno mientras camina y usa el teléfono», ha explicado en su estudio. «Caminar con el móvil cambia tu estado de ánimo, tu manera de caminar y tu postura».
El estudio de Giang ha demostrado que las personas que caminan con su móvil cambian la manera en la que lo hacen sin apenas darse cuenta, haciendo que sea más lenta que aquellos que no se distraen. «La gente da pasos más cortos y pasa más tiempo con ambos pies en el suelo», explicó Patrick Crowley, gestor de proyectos de la Universidad Técnica de Dinamarca y experto en la biomecánica de caminar mientras usas un teléfono, para el The New York Times.
«Incluso las personas más alerta y conscientes se lastiman caminando», explicó Giang. «Si además te distraes con el teléfono, en definitiva, te estás poniendo en riesgo». Caminar con el móvil también aumenta el riesgo de tener algún tipo de accidente porque tendemos a distraernos, prestando menos atención a lo que sucede a nuestro alrededor.
Además de entorpecer la circulación, tanto de peatones como de vehículos, esta forma de hacer las cosas también provoca un aumento de la carga que se ejerce sobre los músculos del cuello y la parte superior de la espalda, algo que no sucedería al mantener la postura erguida. Esto, según algunos estudios, podría aumentar el riesgo de caídas, porque reduce el equilibrio.
Cómo afecta a nuestro estado de ánimo
Mientras que los riesgos físicos que conlleva caminar con el móvil nos parecen evidentes y de sentido común, aquellos que afectan a nuestro estado de ánimo pueden ser más complicados de entender. No obstante, se ha comprobado que intentar realizar varias tareas a la vez aumenta los niveles de estrés y esto no es diferente si una de las actividades extra que estamos haciendo es mirar el teléfono.
«Por lo general, cuando la gente sale a caminar, se siente mejor después, y esto es lo que vimos en el grupo de caminata sin teléfono», explicó para The New York Times Elizabeth Broadbent, profesora de Psicología de la Salud en la Universidad de Auckland, Nueva Zelanda y autora de un estudio en el que analizaron los efectos en el humor de caminar con el teléfono. «En los grupos que caminaban con el teléfono, estos efectos se invertían. En lugar de sentirse más positivas después de caminar, las personas se sentían menos positivas: menos emocionadas, menos felices, menos relajadas».
Parece lógico pensar que lo mejor es dejar el móvil mientras estamos caminando. Si lo hacemos para disfrutar de la naturaleza, es importante centrar nuestra atención en el entorno y, si estamos por la calle y tenemos que usar el móvil, lo mejor es pararse donde no molestemos para ello.
Referencias
Collin, R., & Broadbent, E. (2023). Walking with a Mobile Phone: A Randomised Controlled Trial of Effects on Mood. Psych, 5(3), 715-723. https://doi.org/10.3390/psych5030046
Piazza, A. J., Knowlden, A. P., Hibberd, E., Leeper, J., Paschal, A. M., & Usdan, S. (2020). Distracted mobile device use among street-crossing college student pedestrians: an observational approach. Journal Of American College Health, 70(7), 2135-2142. https://doi.org/10.1080/07448481.2020.1845182