¿Vuelve la tradición?: el desconocido significado de la vestimenta de León XIV - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


¿Vuelve la tradición?: el desconocido significado de la vestimenta de León XIV

Publicado: mayo 9, 2025, 7:23 pm

Bajo la atenta mirada de miles de fieles que recibían el resultado del Cónclave con una mezcla entre sorpresa e ilusión, Robert Francis Prevost salía al balcón el pasado jueves para protagonizar una imagen histórica: la de su primera aparición como León XIV, nuevo papa de la Iglesia católica. Lo hacía trajeado con los ornamentos clásicos que los pontífices llevan utilizando desde hace siglos y que, sin embargo, su predecesor, Fransico rechazó desde el principio: Bergoglio solo usó una sotana, una esclavina blanca y una cruz de metal.

Una túnica blanca, una muceta, la estola, la cruz pectoral y el roquete son, en resumidas cuentas, todas las partes de una vestimenta que esconde, no solo una herencia histórica, sino un mensaje que podría ser además, toda una declaración de intenciones.

De hecho, esta elección cromática (el blanco) se remonta tradicionalmente a Pío V (1566–1572), un papa que decidió mantener el hábito blanco de su orden (la Orden de Predicadores, más conocidos como dominicos) y estableció así una norma de vestimenta que ha perdurado hasta nuestros días. Analizamos el significado del vestuario de León XIV para entender si, como dicen, ‘el hábito no hace al monje’.

La muceta recalca el rol pastoral del Papa

Sobre la túnica blanca, León XIV lucía la muceta, una especie capa corta de color rojo que se lleva sobre los hombros y que, en ocasiones, puede tener unos remates en blanco. Esta prenda simboliza la autoridad pontificia y el rol pastoral del papa como obispo de Roma y líder de la Iglesia Católica; al cubrir los hombros, sugiere la responsabilidad del pastor que lleva sobre sí el cuidado del rebaño, es decir, de todos los fieles.

La estola como yugo del Señor

La estola papal es una de las vestiduras más llamativas del trajeado del Papa que consiste en una banda de tela que se lleva alrededor del cuello y cae sobre el pecho. Además de simbolizar la autoridad sacerdotal, la estola representa el «yugo del Señor», es decir, la responsabilidad de servir a Cristo y a su Iglesia. Es un signo de obediencia y entrega total al Evangelio.

Aunque el Papa ocupa el grado más alto del sacerdocio, al usar la estola recuerda su común vocación con los obispos y sacerdotes, reforzando el principio de colegialidad en la Iglesia. Además, históricamente, la estola también ha sido vista como una insignia de dignidad espiritual que indica la victoria sobre el mal, simbolizando la investidura del alma con la gracia divina.

Cruz pectoral como sacrificio de Cristo

Lo que no parece fallar en ningún caso es la cruz pectoral colgada del cuello que es, ante todo, un recordatorio visible del sacrificio de Cristo en la cruz, que está en el centro de la fe cristiana. Además, tradicionalmente se ha considerado también como una protección o defensa espiritual, recordando el poder de la cruz contra el mal.

El roquete, un símbolo de pureza

El roquete es una prenda blanca parecida a una camisa larga, con mangas, generalmente de lino o algodón, que se lleva bajo la muceta o la capa pluvial. Su color blanco simboliza la pureza de corazón y la necesidad de llevar una vida santa, especialmente en el ejercicio del ministerio sagrado.

El anillo del pescador

El anillo del pescador se remonta a una tradición de 1265, momento en el que comenzó a utilizarse como sello para documentos importantes y representa a San Pedro, quien porta las llaves del paraíso. Ahora, besarlo supone un acto de respeto.

El anillo lleva grabada la imagen del apóstol echando las redes desde una barca y el nombre del nuevo pontífice en latín. Actualmente, cada pieza es destruida al morir o renunciar el papa, como gesto de cierre de su pontificado, y se forja uno nuevo para su sucesor usando los restos del anterior.

Ahora León porta la joya diseñada especialmente para él, en ella está grabada la imagen del apóstol Pedro lanzando las redes desde una barca y su nuevo nombre de Pontífice grabado en latín. Pero eso no es exactamente lo que llama la atención, sino que el pasado martes, antes de iniciar el Cónclave que lo eligió, el anillo diseñado para su predecesor Francisco, fue destruido.

Related Articles