Venta de Banamex: ¿Qué pasará con mis créditos, hipoteca, seguros y afore? - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Venta de Banamex: ¿Qué pasará con mis créditos, hipoteca, seguros y afore?

Publicado: octubre 9, 2025, 5:00 pm

El anuncio de la venta de Grupo Financiero Banamex desató inquietud entre sus millones de clientes en torno a posibles cambios en sus cuentas, esquemas de ahorro e instrumentos de inversión. 

El pasado 24 de septiembre, el estadounidense Citi anunció que el empresario mexicano Fernando Chico Pardo adquirió 25% de las acciones de Banamex por 42 mil millones de pesos. Se espera que la operación se concrete en la segunda mitad de 2026.

Te puede interesar

¿Los clientes tienen algo de qué preocuparse?

Banamex, el cuarto grupo financiero más grande que opera en el país por activos totales, tiene 13.6 millones de clientes de banca de consumo, 8.6 millones con cuenta afore y 6,000 usuarios de banca empresarial, a quienes ofrece 1,300 sucursales y 9,000 cajeros automáticos como parte de su red de infraestructura.

En diciembre de 2024, Citi anunció la separación oficial de Banamex y Citi México, como parte del proceso de venta del primero en Bolsa.

En ese entonces, la entidad financiera aseguró que los cerca de 20 millones de clientes del banco podían estar tranquilos.

“Pueden tener toda la confianza de que su dinero está seguro: su número de cliente, su número de cuenta y su cuenta CLABE se mantienen exactamente como las conocen”, dijo.

Añadió que no hay cambios en los productos que tienen contratados, como su cuenta de débito, tarjeta de crédito, crédito hipotecario, crédito PyMe, así como préstamo de nómina o inversiones. Sus saldos, su afore, su seguro, así como los servicios y beneficios que reciben se mantienen también sin cambios.

Nuestros clientes pueden tener la tranquilidad de que su patrimonio está seguro y que cuentan con nuestra cercanía y asesoría para la atención de sus necesidades financieras, utilizando y contratando nuestros producto y servicios como hasta hoy”, dijo Manuel Romo, director general del Grupo Financiero Banamex.

Con la venta de 25% a Chico Pardo, el banco reiteró que no hay ningún impacto para los usuarios de sus servicios.

“Banamex confirma que esta operación no afecta de manera alguna los productos y servicios de los clientes”, comentó un vocero a este diario.

Por ello, es importante que los usuarios se mantengan alerta ante posibles intentos de fraude.

“Banamex no los contactará para solicitar que hagan trámite alguno, cambio o transacción con motivo de la separación. ¡No es necesario que los clientes realicen algún trámite!”.

Antecedentes de la venta

En enero de 2022, Citi anunció la decisión de vender sus negocios de consumo y banca empresarial en México como parte de su estrategia de negocio internacional.

Con el objetivo de llevar a Bolsa sus acciones, a través de una Oferta Pública Inicial, en diciembre de 2024 se formalizó la separación de Banamex y Citi México. Esta última quedará en manos de Citi.

Sin embargo, Chico Pardo, principal accionista de Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), que opera, entre otras, la terminal aérea de Cancún, adquirió una cuarta parte del grupo.

Tras el anuncio de la operación, se destapó una oferta inesperada por parte de Grupo México, de Germán Larrea, el segundo hombre más rico de México, quien mostró su interés por adquirir la totalidad de Banamex o quedarse con la mayor parte de las acciones. Ésta es la segunda vez que la minera intentaba quedarse con la institución financiera.

El 7 de octubre, Larrea lanzó un ultimátum de 10 días a Citi y sus accionistas para evaluar su oferta. La propuesta del grupo minero contempla un valor de 9,300 millones de dólares.

Este jueves 9 de octubre, Citi dio a conocer que su Consejo rechazó la propuesta de Grupo México.

«Después de evaluar cuidadosamente la propuesta, incluyendo sin limitación consideraciones financieras y de certeza de la operación, hemos comunicado a Grupo México que Citi rechaza su oferta. Creemos firmemente que la operación anunciada el 24 de septiembre de 2025 y la OPI planificada nos permitirán completar la desinversión de Banamex de una manera responsable y maximizar el valor para nuestros accionistas», comentó en un breve comunicado.

¿Tienes dudas? Escribe a fernando.franco@eleconomista.mx

Related Articles