Publicado: agosto 18, 2025, 12:23 pm
Los cánceres del tracto intestinal (incluyendo los de colon y páncreas) representan en conjunto más de un cuarto de todos los tumores globales y hasta un 35% de todas las muertes por este tipo de enfermedad en el mundo.
Más específicamente, el cáncer de colon es el tipo más común en España tanto en hombres como en mujeres, y representa la segunda causa de muerte por cáncer en nuestro país. El de páncreas, aunque es menos común (ocupa el octavo puesto en el ranking nacional) es especialmente letal ya que es el cuarto que más decesos provoca.
Una opción frente a las mutaciones del gen KRAS
Ambos cánceres son susceptibles de portar una mutación en el gen KRAS, que causa que las células crezcan y se dividan muy rápido; esta característica hace además que sean más difíciles de tratar. No obstante, un nuevo estudio publicado en la revista académica Nature Medicine que da cuenta de los resultados finales de un ensayo clínico (sobre seres humanos) de fase 1 ha revelado que una vacuna experimental podría ayudar a prevenir o retrasar la recurrencia del cáncer en personas con tumores de páncreas o colorrectales impulsados por las mutaciones dle gen KRAS.
Para llevar a cabo el trabajo, los investigadores reclutaron a 25 participantes con cáncer de colon o páncreas que se habían sometido a cirugía pero que aún así mostraban trazas de ADN tumoral en sangre, lo que se considera un indicador del potencial de recaída.
Tras recibir la vacuna y después de un seguimiento de casi 20 meses, la media de supervivencia libre de recaídas de los participantes era de 16,33 meses y la supervivencia media alcanzaba casi los 29 meses. Estos plazos son mucho mayores que los resultados históricos de estos pacientes.
Reacciones inmunes a otras mutaciones
No sólo eso, sino que los autores del artículo también hallaron que alrededor del 24% de los participantes logró una desaparición completa de los biomarcadores asociados con sus tumores, y hasta un 65% de ellos desarrolló reacciones inmunes a otras mutaciones asociadas a tumores.
Uno de los aspectos más interesantes de este suero, bautizado como ELI-002 2P, es que podría aportar una herramienta nueva al arsenal con el que contamos para combatir las mutaciones del gen KRAS, un objetivo en las terapias contra el cáncer que ha resultado históricamente ser particularmente difícil.
Al tratarse de un ensayo de fase 1, todavía es necesario que se lleven a cabo más estudios que comprueben los aspectos que quedan por dilucidar (por ejemplo, la capacidad de la vacuna para prevenir esta clase de cánceres en primer lugar). En cualquier caso, se trata de un paso importante en el desarrollo de inmunoterapias preventivas contra dos cánceres, como son el de colon y el de páncreas, que en conjunto suponen una gran carga a nivel mundial.
Referencias
Wainberg, Z.A., Weekes, C.D., Furqan, M. et al. Lymph node-targeted, mKRAS-specific amphiphile vaccine in pancreatic and colorectal cancer: phase 1 AMPLIFY-201 trial final results. Nature Medicine (2025). DOI: https://doi.org/10.1038/s41591-025-03876-4