Una investigación española revela cambios en el cerebro a los 57 años que predisponen a sufrir alzhéimer y tumores - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Una investigación española revela cambios en el cerebro a los 57 años que predisponen a sufrir alzhéimer y tumores

Publicado: septiembre 29, 2025, 12:23 pm

La mayoría de casos de alzhéimer se descubren en edades bastante avanzadas (por encima de los 75 años), pero existe un cierto número de personas que comienzan a manifestar la enfermedad en momentos más tempranos, a veces antes incluso de los 60 años de edad. Entender qué diferencia a estos pacientes del resto podría ayudarnos a dar con las claves sobre el misterioso origen de la patología y, al mismo tiempo, mejorar las estrategias terapéuticas que tenemos contra ella.

Ahora, un estudio llevado a cabo por investigadores del Hospital Universitario 12 de octubre de la Comunidad de Madrid y publicado en la revista científica EBioMedicine ha identificado determinados cambios que en algunas personas afectan a ciertas células del sistema inmune a partir de los 57 años de media y que predisponen a sufrir condiciones como el alzhéimer o tumores cerebrales.

No sólo eso, sino que han hallado que la causa de esta secuencia de cambios es una disfunción de la barrera hematoencefálica (que, en condiciones normales, impide el paso de sustancias tóxicas desde la sangre al tejido cerebral) asociada al envejecimiento, y que revertirla podría mitigar los daños.

Un complejo proceso inflamatorio en el cerebro

La investigación emplea técnicas de secuenciación del ARN y análisis de ARN de célula única, herramientas bioinformáticas y una cohorte de pacientes con glioma y alzhéimer para validar los resultados, junto con un modelo de ratón con glioblastoma.

Específicamente, los autores examinaron molecularmente el ecosistema cerebral en muestras humanas y en los modelos de ratón, con lo que encontraron una serie de cambios relacionados con la progresión del alzhéimer y los gliomas y que eran significativos a partir de los 57 años de edad en humanos. Se trataba en concreto de una serie de procesos inmunes caracterizados por un desajuste entre las señales químicas pro-inflamatorias y anti-inflamatorias, que provocaban la entrada en el cerebro de macrófagos (en niveles hasta un 85% superiores a los normales) y una elevación de los niveles de citoquinas inflamatorias (unas moléculas que desencadenan procesos inflamatorios en el cuerpo).

Así, los investigadores creen que el envejecimiento en el cerebro provoca un proceso asociado a la disfunción de la barrera hematoencefálica por el que se produce inflamación crónica en el tejido cerebral. Esta inflamación estaría regulada por células mieloides supresivas TREM2+/TIM3+, un tipo de células inmunes que disminuyen respuestas inmunes antitumorales y antiinflamatorias y que se encuentran a menudo asociadas a condiciones inflamatorias crónicas incluyendo tumores.

Posibles vías para tratar y prevenir

Estos hallazgos sugieren que estos mecanismos pueden ser objetivos útiles para potenciales terapias que busquen combatir o prevenir estos procesos, incluyendo el alzhéimer y los tumores.

De hecho, los autores observaron en los modelos de ratón que la restauración de la barrera hematoencefálica era capaz de revertir la pérdida de neuronas y atenuar la agresividad de los tumores.

Incluso, en los animales documentaron que la reactivación del sistema inmune envejecido con anticuerpos contra TIM3 (una proteína presente en las células mieloides que se encontraban en el cerebro envejecido) era capaz de prevenir el desarrollo de los tumores.

Referencias

Segura-Collar B, Mondejar-Ruescas L, Alcivar-López D, Garranzo-Asensio M, Mata-Martinez P, Garcia-Escudero R, Hernández-Laín A, Sepúlveda JM, Nuñez ÁP, Avila J, Sánchez-Gómez P, Gargini R. Comprehensive immune ageing reveals TREM2/TIM3 myeloid cells drive brain immune evasion. EBioMedidine (2025). DOI: 10.1016/j.ebiom.2025.105833

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra newsletter.

Related Articles