Una genialidad y buen hacer, la fórmula de Alcaraz para atrapar otros cuartos - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Una genialidad y buen hacer, la fórmula de Alcaraz para atrapar otros cuartos

Publicado: agosto 31, 2025, 8:34 pm

A veces, un detalle vale para transformar un compromiso que se antoja más bien anodino en un fotograma a guardar. A eso de las dos huele a aceite rancio de fritura, predomina un extraño orden en la Arthur Ashe y enseguida, cuando la gente todavía está terminando de llenar el buche por las horas, nachos, tacos y cantidades ingentes de salsas indescifrables de aquí para allá, Carlos Alcaraz se saca un conejo de la chistera. Lo que sucede después responde a la pura lógica; un triunfo más, no por ello sin desmerecer su gran valor; el de El Palmar ya luce en los cuartos del US Open. Pero solo por esa maniobra, una delicatessen en la casa del colesterol y lo grasiento, el capítulo contra Arthur Rinderknech (de 30 años y 82º) ha merecido la pena.

Seguir leyendo

‘PULP FICTION’ Y CONSISTENCIA

Le preguntan a Alcaraz por las series que ve y él precisa: “Soy más de películas”. La última que ha visto es una de las obras maestras de Quentin Tarantino, Pulp Fiction, y al parecer se le ha pegado algo de Harvey Keitel, Mr Wolf, el Señor Lobo. Solucionador de problemas. Después de un largo periodo analizando su mayor o menor grado de consistencia, por fin parece haber dado con el equilibrio. 

Este año ha desembarcado en los cuartos de Melbourne, París, Londres y ahora en Nueva York, y, desde una perspectiva más amplia, la hoja de rendimiento refleja que desde que triunfase por primera vez, aquí, 2022, lo ha hecho en diez de los once torneos que ha disputado. Es decir, va por el “buen camino” y aprueba: “Significa que estoy haciendo un buen trabajo”.

Efectivamente, de enero a agosto ha obtenido seis títulos y ha firmado dos finales más. “Son muchos meses y ver que he ido progresando es positivo”, contesta. El US Open también certifica la evolución, dado que nunca había conseguido llegar a la quinta estación de un grande sin haber cedido ningún set.

“Estoy jugando muy bien y, sobre todo, lo que más me da confianza es cómo me encuentro físicamente, con cero problemas; cuidando pequeñas cositas, pero, en general, cero problemas y eso me da mucha tranquilidad. Los resultados están acompañando y estoy sintiendo la bola muy bien”, prolonga el tenista, de 22 años.

Pese a su juventud, se aprecia que ha ganado madurez en términos competitivos. “Al final, vamos cumpliendo años y aprendiendo de las experiencias”, apunta, y califica a Lehecka como un competidor “agobiante” porque ofrece poco margen con el saque y al resto. “No te deja salir”, remata Alcaraz, que también se ha entretenido con Shutter Island, El Indomable Will Hunting y la serie Suits.

Related Articles