Una gastroenteróloga revela la mejor forma de preparar el café para que no suba el colesterol - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Una gastroenteróloga revela la mejor forma de preparar el café para que no suba el colesterol

Publicado: mayo 23, 2025, 6:23 am

El consumo moderado de café, algo que tenemos muy interiorizado en España sobre todo en el desayuno, puede tener grandes beneficios para nuestro organismo. Entre ellos destacan que despierta la mente, protege las células del estrés oxidativo gracias a sus antioxidantes, controla los dolores de cabeza, y algunos estudios apuntan a que podría incluso prevenir la aparición de enfermedades como el cáncer o el Alzheimer.

Así pues, con mesura, se trata de un alimento recomendado en el contexto de una dieta saludable, variada y equilibrada. Pero, ¿y si descubriéramos de repente que ya no solo hay que fijarse en que se trate de un café de calidad, bien tostado, sino también en la forma en la que se prepara?

¿Qué relación tiene el café con el colesterol?

La doctora Karen Alarcón, gastroenterología y endoscopista, publica en sus redes sociales algo muy sorprendente, en lo que probablemente hasta la fecha no había reparado la mayoría de la población. Hasta ahora, sabíamos que es importante atender a que el tipo de grano de café que compramos tiene una procedencia que garantice su calidad, además de intentar que el tueste sea el correcto y más saludable (los cafés torrefactos están contraindicados en muchos casos).

Ahora que ya teníamos superado el asunto de la calidad del café, y que cada vez nos preocupamos más por buscar los lugares que nos ofrecen solvencia, para que la degustación de especialidad sea realmente un disfrute para los sentidos, surge la afirmación de que también el aparato en el que preparamos esta bebida tan popular da como resultado cafés de muy diferente impacto en la salud.

Por lo tanto, «la forma en la que preparas tu café puede elevar tu colesterol», dice Alarcón. «Se han hecho varios estudios al respectos porque el café contiene cafestol, que es un tipo de diterpeno que podría elevar el colesterol en sangre, sobre todo el LDL (lipoproteína de baja densidad, llamado ‘colesterol malo’). Según cómo se ‘cocine’, liberará más o menos esa sustancia».

Dime cómo (y dónde) preparas el café y te diré qué beneficios tiene

Alarcón comienza aclarando que, «obviamente, si ya tienes diagnosticado un colesterol en sangre elevado y estás siguiendo un tratamiento para ello, lo ideal sería no tomar café y sustituirlo por un té verde u otra bebida antioxidante«.

La experta añade que «todos sabemos ya que el café ayuda mucho a la concentración, y a prevenir el hígado graso. También es de sobra conocido su efecto laxante, pero también deberíamos prestar atención a la forma en la que lo preparamos puesto que podría afectar de diferente manera a nuestros niveles de colesterol en sangre.

«Está demostrado y todos debemos saber que el café expreso es el que más puede elevar tu colesterol, seguido del que se realiza en la llamada ‘prensa francesa’. En tercer lugar estaría el café instantáneo, el que es soluble. Para finalizar, es decir, el que menos diterpenos transporta a la sangre, el que menos subirá el colesterol, es el de filtro de papel (preferiblemente ecológico, libre de cloro)».

Referencias

Fredrik D. Mellbye, Mi D. Nguyen, Kjeld Hermansen, Per B. Jeppesen, Zheer K. Al-Mashhadi, Steffen Ringgaard, Søren Gregersen. ‘Effects of 12-Week Supplementation with Coffee Diterpene Cafestol in Healthy Subjects with Increased Waist Circumference: A Randomized, Placebo-Controlled Trial’. Nutrients 2024, 16, 3232. Consultado online en https://www.mdpi.com/2072-6643/16/19/3232 el 9 de abril de 2025.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate a nuestra nueva newsletter.

Related Articles