Una cápsula espacial se estrella en el océano Pacífico: llevaba a bordo cenizas humanas y muestras de ADN - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Una cápsula espacial se estrella en el océano Pacífico: llevaba a bordo cenizas humanas y muestras de ADN

Publicado: julio 5, 2025, 3:23 pm

SpaceX lanzó, el pasado 23 de junio, la misión Transporter-14 desde la base de la Fuerza Espacial de Vandenberg (California, Estados Unidos). Esta encomienda era un vuelo que transportó más de 70 cargas útiles a la órbita terrestre baja, pero lo más llamativo de esta misión fue el envío de más de 150 cápsulas con cenizas humanas y muestras de ADN, como parte del programa memorial Perseverance Flight, organizado por la empresa estadounidense Celestis en colaboración con The Exploration Company (TEC, por sus siglas en inglés).

Tal y como estaba previsto, los restos humanos y las muestras de ADN orbitaron alrededor de nuestro planeta antes de reingresar a la atmósfera y ser recuperados en el Océano Pacífico, donde, en un principio, iban a ser devueltos a las familias. Sin embargo, durante el proceso de reingreso, el sistema de paracaídas de la cápsula Nyx falló y provocó que dicha nave impactara en el Océano Pacífico, por lo que se dispersó el contenido en el mar.

Así lo daba a conocer Celestis en un comunicado, donde informaba que, como resultado de este imprevisto, cree que no podrá recuperar ni devolver las cápsulas de vuelo a bordo: «Compartimos la decepción de nuestras familias y les ofrecemos nuestra más sincera gratitud por su confianza. Si bien se lograron muchos hitos exitosos (lanzamiento, órbita y reentrada controlada), esta fue la primera misión de Celestis diseñada para regresar de la órbita, y reconocemos la valentía y la ambición que requirió de todos los involucrados. También reconocemos que ningún logro técnico reemplaza el profundo significado personal que este servicio tiene para nuestras familias».

Por otro lado, Celestis reconoce que se comunicará con cada familia de forma individual para ofrecerles apoyo y «discutir los posibles pasos a seguir». Además, dicha compañía cree firmemente que no puede devolver las cápsulas de vuelo, no obstante, se escuda en la siguiente afirmación: «Esperamos que las familias encuentren tranquilidad al saber que sus seres queridos formaron parte de un viaje histórico, fueron lanzados al espacio, orbitaron la Tierra y ahora descansan en la inmensidad del Pacífico, como si se tratara de una tradicional y honorable dispersión marina».

Qué fue la misión Transporter-14

SpaceX explica en su página oficial que Transporter-14 fue una misión de transporte compartido de pequeños satélites. Este vuelo contaba con 70 cargas útiles, incluyendo cubesats, microsatélites, cápsulas de reentrada y vehículos de transferencia orbital que transportarían tres de estas cargas para su posterior despliegue.

Dicha encomienda despegó desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 4E, ubicado en la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg (California, Unidos) el pasado 23 de junio a bordo de un cohete Falcon 9 para alcanzar la órbita terrestre baja.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Related Articles