Publicado: julio 23, 2025, 8:41 pm
Un Valencia todavía muy verde, con la poca ‘cocción’ de las primeras semanas de trabajo, no consiguió pasar este miércoles del empate en su segundo partido de pretemporada ante el recién descendido Leganés (0-0). El partido fue trabado, con pocas ocasiones, y la nota más positiva para los che fue el resultado, un empate que mejora la derrota en la primera prueba veraniega ante el Castellón.
El arranque de partido ilusionó a los aficionados desplazados al Antonio Puchades, estadio principal de la Ciudad Deportiva de Paterna. Los hombres de Corberán salieron lanzados, especialmente Pablo López, y solo les faltó claridad de ideas en las llegadas al balcón del área para hilvanar una jugada de gol que abriera el marcador.
El Leganés se enrocó de inicio, pero una vez resistidos los diez primeros minutos de choque lograron zafarse de la presión local para acumular algunas ocasiones de peligro. Miguel de la Fuente tuvo la más clara en un centro lateral que remató incómodo y por encima de la portería.
Se notaba, en cualquier caso, el momento inicial de la pretemporada en el que se encuentran ambos equipos. El juego era lento, sin ritmo y así la primera ocasión local no llegó hasta la primera media hora, un pase filtrado de Luis Rioja que Sergi Canós no llegó a rematar.
Hasta entonces, lo más destacable —por negativo— había sido la aparición de cánticos contra Peter Lim. La afición también hizo ayer su pretemporada particular contra la directiva y lo volvió a repetir en la segunda mitad.
Un mano a mano de Hugo Duro bien resuelto por Juan Soriano fue la última ocasión antes de un paso por vestuarios que cambió poco con las sustituciones realizadas por ambos entrenadores.
Pese a la descafeinada reanudación, Diego López encontró pronto una ocasión con un tiro con la diestra que mandaría demasiado largo. Fue casi lo más destacable de un segundo periodo en el que las numerosas rotaciones en ambos combinados desdibujaron la idea futbolística de ambos entrenadores.
Sí, las piernas frescas introdujeron algo de intensidad, pero se quedó en eso, pues las ocasiones en las áreas brillaron por su ausencia. Poco pudo lucirse en su estreno Julen Agirrezabala, tampoco lo hicieron los delanteros, aunque sí hubo una ligera mejora respecto del primer partido en el posicionamiento defensivo y las transiciones ofensivas.
Cerrada la primera fase de pretemporada, el Valencia continuará ahora su preparación con los amistosos ante el Marsella (29 de julio), el Mönchengladbach (2 de agosto) y el Torino (9 de agosto).