Un estudio revela el motivo por el que algunas personas sanas sufren infartos y derrames, y cuál es la edad de más riesgo - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Un estudio revela el motivo por el que algunas personas sanas sufren infartos y derrames, y cuál es la edad de más riesgo

Publicado: agosto 30, 2025, 2:23 pm

Un nuevo estudio ha revelado cuál es la razón por la que tantas personas que son aparentemente sanas sufren ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, tal y como recoge el Daily Mail.

Se estima que hasta la mitad de todos los casos de accidente cerebrovascular y ataque cardíaco ocurren en personas que no fuman, no tienen presión arterial alta ni colesterol alto y no tienen diabetes.

Se trata de comorbilidades que se clasifican como ‘factores de riesgo modificables estándar’ (SMuRF, por sus siglas en inglés).

Registros históricos revelan que las mujeres sanas a menudo sufren ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, lo que llevó a los investigadores del Mass General Brigham, con sede en Boston (EEUU) a investigar cómo identificar a las que están en riesgo pero que los algoritmos de detección actuales no detectan.

Utilizando datos del Estudio de Salud de la Mujer, analizaron a 12.530 mujeres sanas sin factores de riesgo modificables estándar y rastrearon el nivel de un biomarcador inflamatorio llamado PCRus durante un período de 30 años.

Aunque estas mujeres no tenían SMuRF, las mujeres que tenían niveles elevados de hsCRP tenían un riesgo 77% mayor de padecer enfermedad cardíaca coronaria a lo largo de su vida.

Además, tenían un riesgo 39% mayor de sufrir un accidente cerebrovascular a lo largo de su vida, y un riesgo 52% mayor de sufrir cualquier evento cardiovascular importante a lo largo de su vida.

Un ensayo independiente que utilizó datos aleatorios descubrió que los pacientes «sin SMuRF pero inflamados» pueden reducir su riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular en un 38% mediante el uso de terapia con estatinas, y esto debería comenzar en la mediana edad, cuando las mujeres tienen alrededor de 40 años.

Las estatinas son una familia de medicamentos diseñados para reducir el nivel de lipoproteína de baja densidad (LDL), también conocida como colesterol malo, en la sangre.

Estos medicamentos son absorbidos por el sistema digestivo del cuerpo, donde luego reducen la producción de LDL en el hígado. Después de años de desarrollo en laboratorios y de pasar por rigurosos ensayos, finalmente irrumpieron en la escena médica más amplia en los años 80, cuando fueron aprobados originalmente.

Numerosos estudios han demostrado que las estatinas son salvavidas, reduciendo drásticamente las probabilidades de sufrir un ataque cardíaco o un derrame cerebral.

Paul Ridker, cardiólogo preventivo del Mass General Brigham’s Heart and Vascular Institute, dice: «Si bien las personas con inflamación deben iniciar agresivamente esfuerzos preventivos en el estilo de vida y el comportamiento, la terapia con estatinas también podría desempeñar un papel importante para ayudar a reducir el riesgo entre estas personas».

«Las mujeres que sufren ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares y que no tienen factores de riesgo modificables estándar no son identificadas por las ecuaciones de riesgo que los médicos utilizan en la práctica diaria», prosigue Ridker.

«Sin embargo, nuestros datos muestran claramente que las mujeres aparentemente sanas que presentan inflamación tienen un riesgo considerable a lo largo de su vida«, añade el doctor.

«Deberíamos identificar a estas mujeres en sus 40 años, en un momento en el que pueden iniciar cuidados preventivos, no esperar a que la enfermedad se establezca en sus 70 años, cuando a menudo es demasiado tarde para hacer una diferencia real», concluye.

Related Articles