Un estudio asocia el consumo de refrescos, tanto light como azucarados, con un mayor riesgo de enfermedad hepática - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Un estudio asocia el consumo de refrescos, tanto light como azucarados, con un mayor riesgo de enfermedad hepática

Publicado: octubre 14, 2025, 10:23 am

Desde hace tiempo, se sabe que el consumo elevado de azúcar se asocia con un mayor riesgo de padecer varias enfermedades graves y crónicas, y los expertos han señalado a los refrescos azucarados como una fuente importante. Con todo, persisten las dudas sobre hasta qué punto las alternativas light, con endulzantes artificiales, son una alternativa más saludable para las personas sin patologías específicas de base.

En este sentido, un nuevo estudio ha encontrado que tanto los refrescos azucarados como los light se asocian con un mayor riesgo de padecer esteatosis hepática metabólica, una enfermedad del hígado que consiste en una acumulación anormal de grasa en el hígado que no es resultado de un consumo excesivo de alcohol.

Relación entre refrescos light y esteatosis hepática

Tal y como explica la investigación, que será presentada en el congreso anual de la asociación United European Gastroenterology UEG Week 2025 y de cuyos resultados se ha hecho eco el portal de noticias sobre medicina Medical News Today, esta conclusión se desprende de un análisis de datos de más de 103.000 participantes recogidos en la base de datos UK Biobank, a los que se realizó un seguimiento medio de más de diez años.

Durante ese tiempo, dentro de la muestra, 949 participantes desarrollaron esteatosis hepática metabólica y 103 fallecieron por enfermedades del hígado.

Así, los investigadores quisieron indagar en la relación entre el consumo de refrescos y el riesgo de desarrollar esteatosis hepática metabólica, el contenido en grasa de los tejidos hepáticos y la mortalidad hepática.

Hasta un 60% más de riesgo

De este modo, encontraron que el consumo de más de 330g (una lata) al día de cualquiera de los dos tipos de refresco (azucarado o sin azúcar) incrementaba el riesgo de desarrollar esteatosis hepática metabólica. En el caso de las azucaradas, el aumento era de hasta un 50%; en el de las light, llegaba a alcanzar el 60%.

Al mismo tiempo, mientras que el consumo de refrescos bajos en azúcar o sin azúcar incrementaba la mortalidad hepática, los refrescos con azúcar no parecían tener este efecto. Los autores resaltan además que la relación entre los refrescos bajos en azúcar o sin azúcar y la mortalidad hepática era dependiente de la dosis; cuanto mayor era el consumo, mayor era el incremento en el riesgo de fallecer por esta causa.

Otra cuestión interesante es que el trabajo encontró que el cambio de cualquiera de estas bebidas por agua disminuía el riesgo de padecer esteatosis hepática metabólica, siendo la relación ligeramente más robusta en el caso de las bebidas azucaradas. Por el contrario, cambiar un tipo de bebida por otra no afectaba al riesgo de sufrir la patología.

Alternativas no exentas de riesgos

Los autores de la investigación explican que los refrescos sin azúcar o con contenido bajo en azúcar, muchas veces vistas como ‘alternativas más sanas’, podrían no estar completamente libres de riesgos. Aún así, hay que tener en cuenta que por su diseño este estudio no puede establecer relaciones de causalidad, y habrá que esperar a la publicación del estudio en una revista académica para poder saber qué posibles variables se tuvieron en cuenta en el análisis.

A ello hay que sumar las limitaciones de la propia base de datos utilizada (UK Biobank), que por ejemplo incluye principalmente población de etnia blanca con lo que los resultados podrían no ser inmediatamente trasladables a poblaciones de otras características raciales.

Sea como sea, la investigación suma a las evidencias que indican que los refrescos con edulcorantes artificiales siguen teniendo riesgos para la salud y que aconsejan optar por alternativas que realmente sean más saludables, siendo el agua la más recomendable.

Referencias

Jessica Freeborn. Both diet and regular sodas are linked to liver disease, new study finds. Medical News Today (2025). Consultado online en https://www.medicalnewstoday.com/articles/diet-and-regular-sodas-are-linked-to-liver-disease el 14 de octubre de 2025.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra newsletter.

Related Articles