Publicado: julio 12, 2025, 9:23 pm
Todo el mundo quiere tener superpoderes, ya sea volar, leer la mente, teletransportarse, tener una telepatÃa constante, poseer una fuerza descomunal o poder cambiar de forma. Lamentablemente, estos poderes son cosa de los héroes y heroÃnas del universo Marvel o DC, sin embargo, un grupo de robots humanoides tiene el superpoder de ver a través de las paredes.
Un grupo de investigadores del Instituto de TecnologÃa de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) ha creado una técnica de imagenologÃa, llamada mmNorm, que permite a los androides que trabajan en almacenes ver el interior de las cajas cerradas y los objetos que ocultan, de esta manera, pueden saber si el producto está defectuoso antes de enviárselo al cliente. Además, gracias a esta tecnologÃa, los robots agilizan el proceso de envÃo y entrega de paquetes.
Pero, ¿cómo es posible que vean a través de una pared? La técnica mmNorm emplea una serie de señales de onda milimétrica para crear reconstrucciones 3D precisas de los objetos y, posteriormente, se reflejan los productos gracias a los datos de reflexión de las ondas, que hacen una estimación de la forma de la superficie del objeto mediante un algoritmo. Además, estas ondas son capaces de atravesar láminas de plástico, cartón y paredes interiores.
Asà funciona mmNorm
mmNorm emplea una formulación matemática espacial para reconstruir objetos 3D, además, conectando un radar a un brazo robótico, es capaz de tomar mediciones mientras se mueve alrededor de un objeto oculto. Por lo tanto, gracias al conjunto de estas tecnologÃas, el MIT indica en su página oficial que «el sistema compara la intensidad de las señales que recibe en diferentes puntos para estimar la curvatura de la superficie del objeto».
También, «dado que mmNorm estima la normal de la superficie desde todos los puntos del espacio, genera numerosas superficies posibles. Para encontrar la correcta, los investigadores adoptaron técnicas de gráficos por ordenador y crearon una función 3D que selecciona la superficie más representativa de las señales recibidas».
Primeras pruebas de mmNorm
Los investigadores del MIT han puesto a prueba la técnica mmNorm en un brazo robótico y, sorprendentemente, alcanzó una precisión del 96% en una gama de objetos cotidianos con formas complejas y curvas. Sin embargo, el MIT afirma en su página oficial que «los métodos de referencia de vanguardia solo alcanzaban una precisión del 78%».
No obstante, mmNorm no requiere ancho de banda adicional para lograr una precisión tan alta, teniendo en cuenta que esta eficiencia podrÃa permitir que el método se utilice en una amplia gama de entornos, desde fábricas hasta residencias de ancianos.
Posibles futuros usos de mmNorm
De cara a un futuro, los investigadores del MIT podrÃan usar mmNorm con un visor de realidad aumentada, lo que permitirÃa a un trabajador de fábrica ver imágenes realistas de objetos completamente ocultos. Además, podrÃa incorporarse a aplicaciones de seguridad y defensa existentes, generando reconstrucciones más precisas de objetos ocultos en los escáneres de seguridad de los aeropuertos o durante el reconocimiento militar.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnologÃa.