Un astrónomo de Harvard ha acusado a la NASA de ocultar imágenes de 3I/ATLAS. Tiene una explicación - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Un astrónomo de Harvard ha acusado a la NASA de ocultar imágenes de 3I/ATLAS. Tiene una explicación

Publicado: noviembre 1, 2025, 1:23 pm

Un astrónomo de Harvard ha acusado a la NASA de ocultar imágenes de 3I/ATLAS. Tiene una explicación

Avi Loeb, el controvertido cosmólogo de la Universidad de Harvard, ha acusado a la NASA de retener datos importantes sobre el cometa interestelar 3I/ATLAS, y está movilizando al Congreso de Estados Unidos para exigir su publicación. Pero esta supuesta ocultación de pruebas no es lo que parece.

Semanas sin ver las fotos. En una publicación en su blog, Loeb denuncia que la NASA lleva semanas sin hacer públicas unas imágenes del objeto tomadas con la cámara HiRISE de la sonda Mars Reconnaissance Orbiter desde la órbita de Marte. Estas imágenes, capturadas entre el 2 y el 3 de octubre, cuando 3I/ATLAS pasó a 30 millones de kilómetros del planeta rojo, son, según Loeb, datos científicos «extremadamente valiosos».

La razón es que poseerían una resolución de 30 kilómetros por píxel, tres veces mayor que la mejor imagen disponible del objeto interestelar, tomada por el Telescopio Espacial Hubble. Esta «perspectiva lateral» podría ser importante para entender la geometría del objeto y su brillo, así que Loeb pidió a la congresista estadounidense Paulina Luna que exigiera al administrador en funciones de la NASA, Sean Duffy, su liberación.

La explicación. La NASA ha justificado la falta de imágenes con un argumento muy terrenal: los retrasos provocados por el cierre del gobierno de Estados Unidos desde el 1 de octubre. La NASA figura oficialmente en «shutdown» y con el 83% de su plantilla de permiso sin sueldo por la falta de acuerdo en el Congreso sobre los presupuestos federales de 2026.

Solo continúan funcionando la sala de control de la Estación Espacial Internacional y los operadores encargados de la seguridad de naves y satélites, así como un puñado de trabajos críticos. El resto (gran parte de ciencia, divulgación, tramitación de ayudas, etc.) está en pausa.

Por qué tanto interés en 3I/ATLAS. El cometa 3I/ATLAS es el tercer objeto interestelar detectado en nuestro sistema solar. Desde su descubrimiento, ha mostrado un comportamiento un tanto desconcertante que ha llevado a Avi Loeb a defender la hipótesis de que podría ser un objeto artificial extraterrestre.

La última anomalía ocurrió cerca de su perihelio (el punto más cercano al Sol de su órbita) el pasado 29 de octubre, cuando 3I/ATLAS brilló intensamente en color azul y experimentó una aceleración que no puede explicarse por la gravedad del Sol. ¿Lo más probable? Que el cometa se estuviera desgasificando al entrar en calor, y los hielos sublimados actuaran como propulsores.

Si no le prestan atención se aburre. Loeb ha calculado la posibilidad de que 3I/ATLAS sea un objeto natural: «inferior a una parte en diez cuatrillones». El astrónomo destaca la trayectoria casi perfectamente alineada con el plano de los planetas, una masa inusualmente grande, una bajísima proporción de agua (solo un 4%) y una sorprendente abundancia de níquel como pruebas.

Pero esta no es la primera vez que Loeb propone que un objeto interestelar es un objeto tecnológico y «posiblemente hostil». De hecho, es la segunda vez que lo hace (la primera con ‘Oumuamua), y eso que solo conocemos tres objetos interestelares que hayan visitado nuestro sistema solar.

La comunidad científica no le sigue el juego. Frente a las hipótesis de Loeb, la gran mayoría de los astrónomos ofrecen explicaciones mucho más mundanas. El brillo azul es consistente con emisiones de gas ionizado de otros cometas activos. Otras características físicas podrían explicarse si 3I/ATLAS fuera la eyección de un trozo de exoplaneta por una colisión natural lejana a la Tierra.

En cuanto a la noticia de que «la NASA» activó su protocolo de defensa ante 3I/ATLAS, también tiene una explicación simple: la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) ha organizado una campaña de observación que llevaba planeada desde 2024, la octava de su historia, centrada en el objeto de moda. El objetivo no es defendernos de un ataque alienígena, sino medir su posición.

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Un astrónomo de Harvard ha acusado a la NASA de ocultar imágenes de 3I/ATLAS. Tiene una explicación

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Matías S. Zavia

.

Related Articles