Ucrania denuncia un bombardeo ruso sobre un convoy humanitario de la ONU en Jersón - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Ucrania denuncia un bombardeo ruso sobre un convoy humanitario de la ONU en Jersón

Publicado: octubre 14, 2025, 3:23 pm

Un convoy humanitario de Naciones Unidas ha sufrido este martes un bombardeo con drones y artillería en la región ucraniana de Jersón, según el gobernador de la zona, Oleksandr Prokudin, que ha considerado un «milagro» que el ataque se saldase sin daños personales.

El bombardeo habría provocado daños en cuatro vehículos que transportaban ayuda humanitaria y tenían distintivos del Programa Mundial de Alimentos (WFP, por sus siglas en inglés) de la ONU, tal y como se observa en varias imágenes difundidas por el gobernador.

A bordo de estos vehículos había «varias toneladas» de ayuda humanitaria, ha añadido Prokudin en su mensaje, que ha tildado de «terroristas» a las Fuerzas Armadas de Rusia. De hecho, según el gobernador, fue un ataque «deliberado» y no accidental contra estos camiones.

Este incidente tiene lugar de manera paralela al ataque masivo que Rusia ha lanzado contra la provincia de Járkov, en el este de Ucrania, en el que han resultado heridas al menos 62 personas. El gobernador, Oleg Sinegubov, ha detallado que la capital homónima de Járkov y otras ocho localidades, entre ellas Kupiansk, han sido objetivo de los bombardeos rusos con una veintena de drones y bombas guiadas KAB.

Sinegubov ha informado de que se ha visto dañada infraestructura civil, así como de que más de 7.360 ciudadanos han tenido que ser trasladados. El Ejército ruso ha intensificado sus ataques sobre una de las pocas zonas del este del país que más de dos años y medio después del inicio de la invasión no han sido ocupadas por las fuerzas de Moscú.

En las últimas horas, los ataques se han cobrado la vida de dos personas, una Jersón y otra más en Nikopol, provincia de Dnipropetrovsk. Durante la noche de este martes, se ha registrado una nueva ola de ataques sobre varios puntos del país con cerca de cien drones desplegados por parte de las fuerzas rusas.

La primera ministra, Yulia Sviridenko, ha denunciado que estos ataques una vez más han ido dirigidos hacia infraestructura civil, especialmente ferroviaria y energética. «La misión principal del enemigo sigue siendo la misma: quebrar nuestra resiliencia y privar a los ucranianos de luz y calor. Para detener el terrorismo ruso se necesitan acciones rápidas y eficaces: sistemas de defensa aérea, sanciones más duras y la determinación de los socios», ha dicho.

Trump recibe a Zelenski en la Casa Blanca

Entretanto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado que este viernes se reunirá en Washington con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, quien ha avanzado que durante su visita al país norteamericano mantendrá encuentros con representantes de compañías energéticas y de defensa, así como con legisladores estadounidenses.

El jefe de la Casa Blanca ha confirmado el anuncio de Zelenski al ser preguntado por la prensa al término de la cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, sobre el futuro de la Franja de Gaza, en unas declaraciones en las que ha apuntado a Turquía como otro de los agentes mediadores, ya que su presidente, Recep Tayip Erdogan, «es respetado por Rusia y Ucrania».

Horas antes, Zelenski ha anunciado en su cuenta de la red social X que la delegación negociadora ucraniana ya ha partido rumbo a Estados Unidos, incluyendo a varios representantes diplomáticos, además de la primera ministra, Yulia Sviridenko, el jefe de la Oficina presidencial, Andriy Yermak, y el ministro de Defensa, Rustem Umerov.

«Yo también tendré la oportunidad de viajar a Washington y reunirme con el presidente Trump el viernes. Creo que discutiremos una serie de medidas que tengo intención de proponer«, ha agregado, antes de reiterar su agradecimiento al jefe de la Casa Blanca por su el «diálogo y su apoyo».

El anuncio de la reunión tiene lugar apenas un día después de que Trump sugiriese en el avión presidencial rumbo a Egipto que podría comenzar a distribuir sus misiles Tomahawk a Ucrania. «[A Ucrania] Le gustaría tenerlos. Quizás tenga que hablar con Rusia sobre los Tomahawk. ¿Quieren tener esos misiles dirigiéndose hacia ellos? No lo creo», afirmó este lunes.

Este martes, el Kremlin ha vuelto a manifestar que ve con buenos ojos la voluntad expresada por Trump de resolver el conflicto en Ucrania y ha señalado que esperará a ver los «resultados» de la nueva visita a Washington de Zelenski, con vistas a que esta reunión arroje también luz sobre la posible entrega de estos misiles a Kiev.

«Vamos a esperar y ver las declaraciones, escucharlas, analizarlas«, ha dicho el principal portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov. Por ahora, ha añadido, a Moscú solo le consta en relación a los Tomahawk lo que han publicado los medios de comunicación.

Related Articles