Publicado: noviembre 19, 2025, 3:03 pm
El negocio de Turkish Airlines vuelve a escena. La aerolínea con sede en Estambul estrena su etapa como accionista de Air Europa con una sonora desinversión: la compañía notifica a sus inversores la venta de todas las acciones de Air Albania, en la que mantenía una participación del 49%. En un breve comunicado, la aerolínea no aporta información más allá de que compartirá al mercado toda novedad relevante relativa al proceso de venta. Consultados por este movimiento, desde Turkish no han respondido a la petición a cierre de este artículo.
El grupo turco pone así fin a siete años en el accionariado de la aerolínea nacional del país balcánico, a la que entró en 2018 como cofundador junto a la empresa privada albanesa MDN Investment Shpk, dueña del 41%, dejando el resto, el 10%, al Estado albanés a través de Albcontrol, que gestiona y controla el espacio aéreo del país. La compañía comenzó sus operaciones ese mismo año con un capital de 30 millones de dólares (cerca de 26 millones de euros al cambio).
Cabe subrayar que la compañía que dirige Bilal Ekşi también mantiene en su cartera la participación del 50% en SunExpress, donde comparte el capital a partes iguales con el grupo alemán Lufthansa. Sobre esta posición, precisamente, la aerolínea salió al paso hace escasos días para desmentir las informaciones que apuntaban a sus intenciones de comprar la totalidad de la compañía con sede en la localidad turca de Antalya.
Se da la circunstancia de que el acuerdo se conoce dos semanas después de que la aerolínea otomana cerrase su entrada en Air Europa con la toma de control del 26% a cambio de 300 millones de euros; un paquete que le sitúa como segundo accionista, por detrás de la familia Hidalgo, poseedora del 54% a través de Globalia. Desde entonces, la compañía española ha comenzado una nueva etapa marcada por la devolución anticipada de los préstamos de 475 millones a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).
En clave Air Europa, la entrada de Turkish en su capital ha arrancado con varios movimientos clave. En los despachos, la compañía ha apostado por relevar a Jesús Nuño de la Rosa como consejero delegado, entregando las riendas a su hasta ahora director general, Richard Clark. En los cielos, el grupo ha revolucionado su flota con la reserva de hasta 40 aviones A350 a Airbus, dejando atrás su relación con Boeing.
