Publicado: octubre 15, 2025, 7:23 pm
Samsung ha desarrollado una nueva función con la que pretende seguir mejorando la autonomía de sus teléfonos. La novedad llegará con la actualización de One UI 8.5 y destaca porque permite ahorrar batería de forma automática, sin necesidad de que el usuario haga nada. Hace poco comentamos que Samsung está muy por encima de la media en cuanto a los ciclos de carga se refiere, pues las baterías de los teléfonos suelen resistir entre 300 y 500 ciclos de carga antes de empezar a desgastarse.
En concreto, los modelos más nuevos, como los Galaxy S35 y S24 e incluso otros más baratos, como los A56 y A36, pueden soportar más de 2.000 ciclos de carga, lo que significa que sus baterías duran más tiempo y mantienen mejor el rendimiento con el paso de los años. Aun así, quieren que este ámbito siga siendo muy destacable en cuanto a la competencia y para ello llega Network Battery Saver.
Cómo funciona Network Battery Saver de Samsung
Según explican desde Sammobile, la tarea que tiene es reducir el consumo de energía cuando no se utiliza el teléfono y para ello se basa en el aprendizaje automático de los hábitos de uso diarios que tiene el usuario. Mediante la tecnología de inteligencia de datos personales, una función presente en varios móviles Galaxy, el sistema es capaz de detectar cuando se está utilizando el móvil, cuando está bloqueado o en las horas de sueño y limitará la actividad de la red para gastar batería de forma innecesaria.
El activar este modo no desconecta el internet por completo, sino que restringe su velocidad o limita ciertas funciones como actividades en segundo plano para evitar un consumo innecesario. Es decir, puede que alguna notificación llegue algo tarde o que alguna actualización nocturna tarde más, pero el ahorro de batería es importante.
Cómo activar Network Battery Saver
Para poder utilizarla será necesario tener activada la función de inteligencia de datos personales y actualizar el teléfono a la version One UI 8.5, la cual llegará con la serie Galaxy S26 en febrero de 2026. Una vez que esté instalada, el usuario podrá activarla desde el menú de «Ahorro de batería» o «Mantenimiento del dispositivo».
Cómo saber los ciclos de carga que tiene mi móvil
En Android, para verificar los ciclos de carga de la batería de un móvil, los usuarios pueden usar aplicaciones como AccuBattery o consultar el menú de información de la batería en la configuración del teléfono, si el dispositivo lo permite.
En iOS, para consultar los ciclos de carga en un iPhone, hay que ir a ‘Ajustes’ → ‘Privacidad’ → ‘Análisis y mejoras’ → ‘Datos del análisis’, y buscar el archivo llamado ‘log-aggregated’. Una vez abierto, se copia todo su contenido y se pega en una nota en la app Notas. Luego, usando la función ‘Buscar en la nota’, se busca el término ‘batterycyclecount’, donde aparecerá el número de ciclos de carga de la batería.