Trump 'ordena' a Coca-Cola cambiar su mítica fórmula secreta: ahora incluye un ingrediente que puede desatar una guerra comercial - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Trump 'ordena' a Coca-Cola cambiar su mítica fórmula secreta: ahora incluye un ingrediente que puede desatar una guerra comercial

Publicado: julio 17, 2025, 2:23 pm

Donald Trump regresó a comienzos de año a la Casa Blanca, y con él, también su famoso botón rojo del escritorio del Despacho Oval. No, no es aquel que lanza misiles ni activa alarmas de seguridad. Es el que, como se hizo viral durante su primer mandato (2017-2021), utiliza para pedir su inseparable Coca-Cola light, servida en bandeja de plata por un mayordomo. Ahora, además de pulsarlo para saciar su sed, lo ha usado para cambiar la receta del refresco más emblemático de los Estados Unidos.

Este miércoles, Trump anunció en su red social que Coca-Cola habría aceptado su “sugerencia” de sustituir el jarabe de maíz de alta fructosa por azúcar de caña en la fórmula del producto vendido en EEUU. “Han aceptado hacerlo. ¡Simplemente es mejor!”, escribió en su característico tono.

De momento, la multinacional no lo ha confirmado ni desmentido. Un portavoz de la compañía ha informado de que «agradecen el entusiasmo del presidente Trump» y que compartirán «detalles sobre nuevas propuestas pronto».

En Estados Unidos, la Coca-Cola tradicionalmente se elabora con jarabe de maíz, un edulcorante barato y omnipresente en la industria alimentaria. En cambio, en Europa y otros mercados se utiliza azúcar de caña o de remolacha. Cambiar ese ingrediente, como Trump sugiere, podría desatar una guerra comercial entre los lobbies agrícolas del país: los del maíz del Medio Oeste (corazón del cinturón agrícola estadounidense) y los del azúcar del sur, especialmente Florida, bastión electoral clave para el expresidente.

El asunto, además, se enmarca dentro del plan “Make America Healthy Again” (MAHA), una campaña impulsada por Trump junto a Robert F. Kennedy Jr., actual secretario de Salud. Esta iniciativa propone eliminar de la dieta nacional los ingredientes “artificiales o innecesarios”, señalando al jarabe de maíz como culpable del aumento de obesidad infantil. Sin embargo, numerosos nutricionistas advierten que, desde el punto de vista de la salud, no hay una diferencia sustancial entre el jarabe de maíz y el azúcar de caña. “El problema es el exceso de consumo, no el tipo de azúcar”, insisten.

Related Articles