Publicado: octubre 13, 2025, 9:23 pm
EEUU, Egipto, Catar y Turquía han firmado este lunes el acuerdo que pone fin a dos años de guerra en Gaza, desatada a raíz de los ataques terroristas de Hamás perpetrados el 7 de octubre de 2023 contra Israel. «Por fin hay paz en Oriente Medio«, ha asegurado el presidente Donald Trump después de que él y sus homólogos Abdelfatah al Sisi, Tamim bin Hamad Al Thani y Recep Tayyip Erdogan firmaran el «histórico» pacto, que llega después de la entrada en vigor del alto el fuego en el enclave palestino y de la liberación de todos los rehenes vivos. «Han tenido que pasar 3.000 años para esto», ha afirmado el mandatario republicano en presencia de una treintena de líderes mundiales —entre ellos el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez— que acudieron a la Cumbre de Paz celebrada en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij.
«Fue un gran obstáculo. Pero todo salió tan bien que nadie podía creer que estuviéramos aquí, certificando y terminando todo, y todos estuvieran contentos. Nunca antes había visto tanta felicidad», ha sostenido Trump después de que él y sus homólogos pusieran su firma y levantaran el texto en alto. El presidente estadounidense ha presumido de haber logrado numerosos acuerdos en el pasado, pero ha admitido que este es uno de los más importantes y complejos que ha alcanzado. «Esto ha despegado como un cohete y lo hizo desde el principio», ha añadido antes de agradecer a todos los mediadores por su labor en las negociaciones que comenzaron hace una semana en Egipto. «Esto sucedió porque todos se unieron y querían resolver la situación en Gaza. Una vez lo hicieron y empezaron a hablar, todo salió bien», ha remachado el estadounidense.
«Las oraciones de millones de personas han sido escuchadas, los rehenes han sido devueltos y también se devolverán los cuerpos», ha continuado Trump, para quien ha sido un verdadero «honor» firmar el documento que pone fin al conflicto. «Hemos logrado lo que muchos pensaban que era imposible. Nadie pensaba que la paz era posible en Oriente Medio y ahora vemos que lo es«, ha agregado el mandatario. «Muchos decían que la Tercera Guerra Mundial iba a desencuadernarse en esta región, pero esto no sucederá. No habrá una Tercera Guerra Mundial y, en cualquier caso, no empezaría en Oriente Medio», ha afirmado.
Poco antes de la firma del texto Trump, había anunciado durante una reunión con su homólogo egipcio, Abdelfatah al Sisi, el inicio de la segunda fase de negociaciones de acuerdo con su plan de 20 puntos. «Mucha gente decía que no iba a ser posible y está sucediendo. De hecho, ha sucedido antes de lo que pensábamos», ha recalcado. «Egipto ha participado de forma increíble y va a ser muy importante en los procesos que están por llegar y que van a permitir transformar la región y forjar alianzas a largo plazo«, añadía el secretario de Estado, Marco Rubio, que viajó junto a Trump a Egipto.
Un acuerdo sin Israel ni Hamás
Tras la firma del documento, el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, ha aprovechado la oportunidad para pedir a Israel que convierta la firma del plan en «una oportunidad para lograr la paz». Durante el encuentro, en el que no participaron ni Israel ni Hamás, Al Sisi ha dicho que el acuerdo «cierra una página dolorosa de la historia de la humanidad» y ha recordado que su objetivo es abrir el «horizonte» hacia la materialización de los dos estados. Sin embargo, cabe destacar que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, siempre se ha mostrado en contra de dicha propuesta. «El pueblo palestino tiene derecho a la autodeterminación y a gozar de libertad y seguridad al lado de Israel», ha agregado Al Sisi.
«Estamos comprometidos a llevar a cabo vuestro plan. Que la guerra de Gaza sea la última«, ha comentado Al Sisi, que ha insistido en que el acuerdo es la prueba de que «la paz es la opción que tiene que estar basada en la justicia». Asimismo, ha resaltado que Egipto trabajará junto a EEUU para seguir adelante con la reconstrucción del enclave palestino, algo que también ha afirmado el propio Trump. «La paz se complementa con la reconstrucción tras la destrucción», ha sentenciado Al-Sisi, quien ha deseado «un Oriente Medio en el que los pueblos gocen de paz, sin terrorismo y libre de destrucción masiva».
Un breve y cordial saludo a Sánchez
Durante la cumbre, el presidente de EEUU ha saludado y ha posado con cada uno de los líderes que acudieron al encuentro. Al llegar el turno del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ambos han estrechado sus manos y han sonreído. Este cordial saludo, que ha durado 11 segundos, es el primero entre ambos desde que Trump llegó en enero a la Casa Blanca. Tras la firma del acuerdo, el estadounidense ha dedicado unas breves palabras a cada uno de los dirigentes que se encontraban detrás de él. «¿Dónde está España?», ha preguntado Trump cuando le tocaba dirigirse a Sánchez. Tras localizarlo, ha bromeado sobre el gasto en defensa. «¿Estáis trabajando sobre el PIB? Bueno ya llegaremos a eso. Pero estáis haciendo un trabajo fantástico», ha sostenido Trump cuatro días después de que sugiriera sacar a España de la OTAN por su negativa a aumentar al 5% del PIB su gasto en defensa.
Al finalizar la reunión, el presidente del Gobierno ha publicado un mensaje en sus redes sociales en el que ha agradecido los esfuerzos de EEUU, Egipto, Catar y Turquía para lograr la paz. «Hoy es un día de esperanza», comenzaba diciendo el texto publicado en X. «Una paz verdadera y duradera no puede construirse solo con el silencio de los cañones, sino con las voces de la justicia y la humanidad«, concluía.
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, también se ha pronunciado y ha calificado de «histórica» la jornada de este lunes. «El mayor riesgo que se corre es no ser pragmáticos. Hay que evitar todo lo que pueda calentar los ánimos y todo lo que pueda representar una excusa. Hay que estar muy lúcidos ahora, es un llamamiento que hago a todos, porque esta es una fase muy delicada, pero que puede darnos grandes satisfacciones», ha advertido Meloni ante los medios. «Hoy tenemos una primera fase, pero también una oportunidad que no se veía desde hace muchos años para alcanzar una paz seria, duradera y justa en Oriente Medio, que para mí siempre debe basarse en la perspectiva de dos Estados».