Publicado: mayo 19, 2025, 5:23 pm
Tras el fallido intento de juntar la semana pasada en Estambul al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y al ruso, Vladimir Putin, la Casa Blanca ha vuelto a intentar que ambas partes lleguen lo antes posible un alto el fuego. Ante la negativa del mandatario de Rusia de encontrarse con su homologo ucraniano, el presidente Donald Trump ha decidido hablar con ambos líderes telefónicamente. Así lo ha hecho este lunes en dos llamadas de las que ha trascendido poca información.
Antes de la conversación el Kremlin había calificado de «importante» este contacto directo entre ambos presidentes, el tercero este año. El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, aseguró que el dialogo se centraría en abordar el resultado de las recientes negociaciones directas entre rusos y ucranianos en la ciudad turca. Tras la llamada, que duró más dos horas, Vladímir Putin afirmó que su homólogo estadounidense le había expuesto su postura sobre un posible alto el fuego y este le replicó que su país estaría dispuesto a trabajar en un memorándum sobre Ucrania que incluya un cese el fuego siempre que se incluyan principios y plazos para un acuerdo de paz, según varias agencias de noticias rusas.
Representantes ucranianos y rusos se reunieron en Turquía el viernes pasado, un encuentro marcado por la negativa de Putin a verse con Zelenski y cuyo único acuerdo tangible fue el intercambio de mil prisioneros de guerra por cada bando y la promesa de intercambiar listas con condiciones para un eventual alto el fuego.
Donald Trump había prometido en campaña electoral acabar con la guerra nada más llegar a la presidencia, sin embargo, aquellas palabras parecen estar atragantándose más de la cuenta. De hecho, en las últimas semanas cada vez son más frecuentes los mensajes públicos por parte de múltiples miembros del Gobierno de Trump alegando el cansancio del presidente ante la actitud poco colaborativa de Putin.
Este mismo lunes el vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, cuestionó que el presidente ruso pueda poner fin a la guerra. «No estoy seguro de que Vladimir Putin tenga una estrategia para poner fin a la guerra», reconoció frente a los periodistas durante su vuelta del Vaticano.
Pese al aparente fracaso de la vía diplomática, el presidente ucraniano ordenó este lunes la creación de un grupo permanente de negociadores que represente a Kiev en las conversaciones que se están llevando a cabo con Rusia, Estados Unidos y varios países europeos, para que se declare un alto el fuego y se busque una salida pactada a la guerra.