Publicado: julio 14, 2025, 10:23 am
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado en la madrugada de este lunes (hora española) que enviará sistemas de misiles antiaéreos Patriot a Ucrania para reforzar su defensa frente a los ataques rusos. Aunque no ha concretado cuántas unidades ni en qué fecha se producirá el envío, Trump ha insistido en que la operación no costará “nada” a Estados Unidos, ya que será financiada íntegramente por la Unión Europea.
“Van a tener algunos porque los necesitan desesperadamente. Pero nosotros no vamos a pagar nada. La Unión Europea está pagando por ello. Será un negocio para nosotros”, declaró tras asistir a la final del Mundial de Clubes celebrada en Nueva Jersey.
El gesto supone un giro en la política del presidente respecto a la guerra en Ucrania, ya que hace apenas dos semanas el Departamento de Defensa —en una decisión no coordinada con la Casa Blanca— había suspendido el envío de armamento a Kiev, entre ellos misiles de defensa y proyectiles de artillería, alegando preocupaciones sobre las reservas militares estadounidenses. El mandatario sopesa autorizar también el envío de armamento ofensivo, incluidos misiles de largo alcance que podrían alcanzar territorio ruso.
Trump se desmarca de Putin
Además del anuncio sobre los Patriot, Trump ha aprovechado para marcar distancia con el presidente ruso, Vladímir Putin, con quien hasta hace poco mantenía una relación de aparente cordialidad. “Putin ha sorprendido a mucha gente. Habla con amabilidad y luego bombardea a todo el mundo por la noche. Eso no me gusta. Es un problema”, afirmó.
El presidente estadounidense dijo estar “muy decepcionado” con el líder del Kremlin, lo que representa uno de los mensajes más críticos hacia Moscú desde su regreso a la Casa Blanca. Este lunes, Trump recibe en Washington al secretario general de la OTAN, el neerlandés Mark Rutte, con quien se espera que concrete los términos del acuerdo de financiación y logística para el envío del nuevo armamento a Ucrania.
El encuentro se produce apenas tres semanas después de la última cumbre de la Alianza Atlántica en La Haya, donde se aprobó un incremento del gasto militar de los países miembros hasta alcanzar el 5% del PIB. Trump ha reiterado que Europa debe asumir una mayor parte de los costes de defensa: “No creo que Biden lo haya pedido nunca, pero deberían estar dispuestos a pagar más que nosotros. Así debería haber sido hace mucho tiempo”.
El sistema Patriot, clave antiaérea
El sistema Patriot (cuyo acrónimo responde a “Phased Array Tracking Radar to Intercept Target”) está considerado como uno de los más avanzados del mundo en defensa antiaérea. Desarrollado por Raytheon Technologies, este sistema ha sido crucial en la interceptación de misiles balísticos y drones, y ya fue desplegado anteriormente en Ucrania durante la presidencia de Joe Biden.
No obstante, según fuentes oficiales, Kiev se había quedado sin munición, razón por la cual Zelenski ha reclamado insistentemente el envío de nuevas baterías y proyectiles. La reposición de estas armas es clave para la defensa frente a los ataques masivos con misiles que Rusia sigue lanzando sobre territorio ucraniano.