Publicado: abril 17, 2025, 7:23 pm
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha dicho este jueves que el acuerdo con Ucrania sobre la explotación estadounidense de recursos minerales del paÃs podrÃa firmarse el próximo 24 de abril. Trump ha hecho este anuncio durante una rueda de prensa junto a Meloni en la Casa Blanca.
«Tenemos un acuerdo sobre minerales, que entiendo que se va a firmar el jueves», explicó el mandatario republicano. Trump preguntó a continuación sobre el acuerdo al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que aseguró por su parte que aún se están ultimando «los detalles» y que este se firmarÃa «alrededor del 25 de abril». En todo caso, el presidente ucraniano, VolodÃmir Zelenski, afirmó también este jueves que los dos paÃses podrÃan firmar de manera telemática el memorando de intenciones el dÃa dicho por su homólogo estadounidense.
El acuerdo preliminar marco que ambas partes debÃan haber firmado en la visita fallida de Zelenski a la Casa Blanca el 28 de febrero preveÃa la creación de un fondo de inversión conjunto dominado por EEUU en el que se depositarÃa el 50% de los beneficios que genere la explotación futura de los recursos naturales ucranianos. «Entiendo que cumplirán con el acuerdo, asà que ya veremos», zanjó Trump, que ve el pacto como una compensación de Kiev por el millonario apoyo militar brindado por Washington desde el inicio de la invasión rusa en 2022.
«Queremos que esto pare»
El presidente estadounidense señaló en la misma rueda de prensa que espera que Moscú les proporcione «esta semana» una respuesta a la propuesta de Estados Unidos sobre un alto el fuego. Hasta el momento solo se han firmado treguas parciales que no se están respetando. «Tendremos noticias suyas esta semana, muy pronto, de hecho, y ya veremos. Pero queremos que esto pare. Queremos que cesen las muertes y los asesinatos», declaró.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, se encuentran de hecho en ParÃs para mantener contactos diplomáticos sobre ese conflicto con Francia y delegaciones llegadas de Kiev, el Reino Unido y Alemania. Si no se alcanza un alto el fuego para finales de mes, el lÃder estadounidense podrÃa imponer sanciones adicionales a Rusia, ya sea a través del poder ejecutivo o solicitando al Congreso la aprobación de una nueva legislación de sanciones. Rusia se niega a aceptar un alto el fuego por tierra, mar y aire hasta que se tengan en cuenta sus preocupaciones en materia de seguridad.
En los últimos dÃas varios altos funcionarios rusos insistieron en que, para el inicio de un proceso de paz, siguen en pie las principales demandas de que el Ejército ucraniano abandone el territorio de las cuatro regiones anexionadas por Moscú, reconozca la soberanÃa rusa sobre esos territorios y Crimea, y renuncie al ingreso en la OTAN, a lo que hay que sumar la derogación de las leyes que discriminan la lengua y la cultura rusas.