Trump advierte al mundo a escasas horas de que arranque su guerra arancelaria: "La fecha límite es el 1 de agosto y no se va a ampliar" - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Trump advierte al mundo a escasas horas de que arranque su guerra arancelaria: «La fecha límite es el 1 de agosto y no se va a ampliar»

Publicado: julio 31, 2025, 11:23 am

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantiene en vilo los mercados internacionales. Este viernes está previsto que entren en vigor los aranceles que la Casa Blanca ha impuesto a decenas de países. Así lo ha recordado -en mayúsuculas- el mandatario en un mensaje en su red social, Truth Social, en la que ha escrito: «La fecha límite del 1 de agosto es la fecha límite del 1 de agosto».

«Se mantiene con firmeza [la fecha], y no será ampliada. ¡Un gran día para Estados Unidos!«, ha agregado. En otro mensaje, Trump ha compartido una imagen de sí mismo puño en alto junto al menaje «Donal Trump, el jefe de los acuerdos comerciales».

Asimismo, Trump, ha asegurado en la misma plataforma que en la Casa Blanca están «muy ocupados» negociando acuerdos comerciales. «Hoy estamos muy ocupados en la Casa Blanca trabajando en acuerdos comerciales. He hablado con los líderes de muchos países, todos los cuales desean que Estados Unidos esté ‘sumamente contento'», ha manifestado a través de su perfil en Truth Social.

A horas de que concluya la tregua arancelaria de Washington, varios países del Sudeste Asiático, muy enfocado a la exportación y dependiente de Estados Unidos, esperan el pacto definitivo que establezca con qué tasa quedan gravadas sus exportaciones. Tailandia y Malasia avanzaron este jueves que sus acuerdos comerciales con la primera economía mundial podrían conocerse en las próximas horas, mientras que Vietnam, Indonesia y Filipinas ya han sellado pactos, con aranceles de entre el 19 y el 20%.

Las tasas que Washington anunció para sus aliados comerciales el pasado 2 de abril castigaron especialmente al Sudeste Asiático, con Camboya como el segundo socio comercial de EEUU más afectado después de Lesoto.

Más allá de supuestamente servir de punto de transbordo de mercancías chinas, empresas de la potencia asiática se trasladaron a esta parte de Asia -principalmente a Vietnam- en el primer mandato de Trump (2017-2021) para, precisamente, evitar los gravámenes impuestos entonces a Pekín.

Días después de anunciar las tasas, que desataron una guerra comercial, el líder estadounidense decretó una primera pausa de las mismas hasta el 9 de julio, aunque finalmente la tregua se alargó hasta este viernes, 1 de agosto, si bien una base del 10% ha estado vigente.

Related Articles