Publicado: septiembre 26, 2025, 10:23 am
Todos coincidimos: estamos hasta las narices de recibir llamadas no deseadas. Algunas de índole comercial y otras, aunque parezcan iguales, vienen de parte de estafadores. Apple estuvo años a la cola para combatir este tipo de llamadas, pero por fin le ha empezado a poner remedio en iOS 26 con un nuevo sistema de filtrado.
Dada la circunstancia, no dudé en activar esta función desde el primer día y, aunque aún hay elementos a tener en cuenta porque pueden ser inconvenientes, creo que la idea es buena. Y funciona muy bien cuando se trata de evitar llamadas molestas. Te cuento todo sobre ella para que puedas configurarla a tu gusto.
Cómo se activa el filtrado antispam del iPhone
{«videoId»:»x9l3kli»,»autoplay»:true,»title»:»Filtrado de llamadas en iOS 26″, «tag»:»», «duration»:»33″}
Lo primero de todo es tener iOS 26 instalado, razón por la cual tendrás que tener un iPhone 11 o cualquier otro modelo posterior, dado que los anteriores ya no son compatibles con esta versión. Si ya cumples con ello, solo tendrás que seguir esta ruta: Ajustes > Apps > Teléfono.
Ya en este panel deberás ir a la sección Filtra las llamadas de números desconocidos, en la cual tendrás tres opciones disponibles:
- Nunca: esta opción mantiene las llamadas entrantes tal y como las has tenido hasta ahora, dado que no filtrará ninguna llamada y recibirás todas.
- Solicitar motivo de la llamada: cuando te llame un número oculto o que no tengas en la agenda, el iPhone no te sonará. La otra persona escuchará una locución de Siri, que hará las veces de secretaria solicitando el motivo de la llamada. Una vez responda la otra persona se te avisará para que puedas leer la transcripción del mensaje y decidir si responder o no.
- Silenciar: si seleccionas esta opción, no sonará tu iPhone en ningún momento cuando te llame un número oculto o desconocido. Eso sí, no podrás responder, ya que aquí no hay solicitud de motivo de llamada ni nada, sino que directamente se envía al buzón de voz.
Así mismo, hay otra opción más llamada Números desconocidos que aparece debajo de la anterior sección. Si se activa, todas las llamadas perdidas y mensajes de números que no tengas guardados se trasladarán a la lista de desconocidos.
Por si te lo estás preguntando, no se admite personalización del mensaje que escucha la otra persona. El mensaje que locutará Siri es siempre el mismo.
Interfaz y cómo ver el registro de quien te llama
Lo que ves en la anterior imagen es lo que verás cuando alguien te deje el recado de quién es para que respondas. En ese punto podrás responder la llamada de inmediato y todo será como siempre. Aunque si no puedes (o no quieres) responder, podrás dejar un mensaje escrito que la otra persona escuchará por voz de Siri antes de que se corte la llamada.
Luego, si vas a la aplicación Teléfono y te sitúas en la pestaña de Buzón de voz, podrás no solo ver los mensajes que directamente se han enviado ahí, sino también las grabaciones de las llamadas que pasaron por el filtro. Además de escucharlas, tendrás también una transcripción.
Sí, esta función me ha evitado responder llamadas no deseadas
Hace ya más de dos años que entró en vigor una ley que regula las llamadas comerciales en España, impidiendo que te puedan llamar si no lo autorizaste previamente. Pero como se suele decir, hecha la ley, hecha la trampa. Algunas empresas emiten llamadas desde un callcenter en el extranjero, lo cual no puede impedir la normativa.
Si a eso le sumamos estafas como la de las llamadas diciendo que «te llamamos del departamento de recursos humanos de Indeed» y similares, el combo de llamadas no deseadas es grande. Y desde que empecé a usar el filtrado de iOS 26 no he sido molestado nunca por este tipo de llamadas. Siguen llegando, pero no me entero.
Tener la opción Solicitar motivo de la llamada activada ha servido de escudo para alguna de estas compañías. Yo pienso que hay dos motivos fundamentales: el primero es que les resulte extraña esa locución por no conocer su origen y sean ellos quienes desconfíen y cuelguen. La otra es que no se atrevan a decir el motivo de la llamada sabedores de que no contestaremos. Eso o que los comerciales no estén autorizados a usarlo.
En lo que a llamadas de estafa se refiere, la mayoría son bots programados para locutar un mensaje en cuanto escuchan que la persona a la que llaman ha hablado. Y como lo que suena es Siri, sueltan su discurso y cuelgan, por lo que sí que quedan registradas, pero sin que lleguen a notificarme para responder.
«Pensé que el del teléfono spam eras tú»: las desventajas
Por desgracia, esta opción no es perfecta y en un momento dado me vi obligado a desactivarla teniendo marcada la opción Nunca. Y con ello, el regreso de las llamadas no deseadas. Pero tenía una razón de peso: hay remitentes lícitos que desconfían. Seguramente porque la función es aún nueva, no está extendida y resulta extraña.
El ejemplo me ocurrió con un paquete que debía recibir en casa. Estando precisamente en mi domicilio, me llegó el clásico mensaje afirmando que no han podido contactarme y por tanto no lo han entregado. Me enfadé, pero la casualidad hizo que unos minutos después al salir de casa me cruzase la repartidora. Y ahí ya entendí todo.
Me explicó que trató de llamarme y desconfió al escuchar la locución. Le conté que se trataba de un filtro anti spam y, riendo, comentó que ella había pensado lo mismo de mi al escucharlo. Creía que quizás mi número estaba mal puesto o que sencillamente alguien intentó estafarle y por eso decidió colgar sin dejar su mensaje.
Lo ideal hubiese sido que al sonar el filtro con la voz de Siri, la repartidora se hubiese identificado. Yo habría visto su transcripción, hubiese aceptado la llamada y seguramente tendría mi paquete en casa desde el primer momento. Sin embargo, aún resulta confuso para muchos. Porque esto no me ha ocurrido solo a mi, sino también a algunos amigos y compañeros que en diferentes circunstancias han experimentado algo similar (con un taxi que solicitaron, por ejemplo).
Entonces, ¿es recomendable activar esta función?
De forma general, sí, pero con matices. Para la mayoría de usuarios puede suponer un alivio frente a las llamadas comerciales y, sobre todo, frente a los intentos de estafa. Si no sueles recibir llamadas importantes de desconocidos en tu día a día, la opción Solicitar motivo es un filtro eficaz que te dará tranquilidad.
El problema aparece cuando dependes de llamadas legítimas de remitentes que no tienes guardados en la agenda. Un mensajero que necesita entregarte un paquete, un taxi que busca confirmación, el aviso de una cita médica desde un número centralizado o incluso una entrevista de trabajo si aplicas a una oferta. En todas esas situaciones, el sistema puede jugarte una mala pasada y retrasar algo importante.
Por eso, lo más recomendable es tenerlo siempre activado y desactivarlo de forma puntual cuando esperes una llamada concreta de un número desconocido. De ese modo, tendrás ese escudo contra el spam en el día a día, pero no te arriesgarás a perder comunicaciones que sí son relevantes. Es un equilibrio entre seguridad y accesibilidad que, al final, depende de tu situación personal y la frecuencia con la que recibas llamadas de desconocidos legítimos.
En Applesfera | Cómo arreglar los problemas de cobertura del iPhone
En Applesfera | Cómo escribir el símbolo de Apple o la manzana mordida en tu Mac, iPhone y iPad
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Tres meses probando el filtro antispam del iPhone con iOS 26: lo bueno, lo malo y cómo configurarlo
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.