Publicado: agosto 13, 2025, 5:11 pm
El Ministerio de Transportes fija servicios mínimos de hasta el 87% en los paros del personal de la filial de ‘handling’ (trabajadores de tierra) de Ryanair, que los sindicatos UGT y CGT han convocado para el puente de agosto a nivel nacional, y que amenazan con reproducirlas hasta final de año. La resolución firmada por el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano , exige unos servicios mínimos de entre el 76% y el 87% a Azul Handling en vuelos desde o hacia territorios peninsulares, dependiendo del aeropuerto, y de entre el 57 y el 63% en el caso de los vuelos internacionales (además de servicios en rutas que unan ciudades españolas peninsulares cuando el medio alternativo de transporte público disponible implique un tiempo de desplazamiento igual o superior a 5 horas), para las movilizaciones convocadas en el mes de agosto, los días 15, 16 y 17. En el caso de las rutas que unan ciudades españolas peninsulares cuando el medio alternativo de transporte público disponible implique un tiempo de desplazamiento igual o inferior a 5 horas, los servicios mínimos serán de entre el 32 y el 40% de las operaciones. Los más de 3.000 empleados de Azul Handling están llamados a parar los días 15, 16, y 17 de agosto en las siguientes franjas horarias: de 05.00 a 9.00; de 12.00 a 15.00 y de 21.00 a 23.59. Según UGT, entre los motivos de la convocatoria está la falta de creación de empleo estable y de consolidación de jornada para el personal fijo a tiempo parcial; la imposición y coacción en la realización de horas complementarias, tanto ordinarias como voluntarias, aplicando en algunos casos sanciones desproporcionadas; el incumplimiento reiterado de dictámenes de la Comisión Paritaria del Convenio Sectorial sobre garantías y pluses; y las restricciones ilegales a la reincorporación tras el alta médica y a la adaptación de jornada para ejercer el derecho a la conciliación familiar. Con todo, Ryanair dice no esperar impacto alguno en su operativa por las movilizaciones convocadas. En conversación con este periódico, el consejero delegado de la compañía, Eddie Wilson , explicaba ayer que se trata de paros organizados por dos sindicatos sin apenas peso en la filial del ‘handling’ y recordaba que la compañía ya tiene un convenio colectivo de empresa con CC.OO., el sindicato mayoritario. «Esta huelga es completamente innecesaria. La gente debería saber que la principal reivindicación de estos sindicatos es que si el avión se retrasa por un control de tráfico aéreo, por ejemplo, puedan irse a casa dejando sin atención a los pasajeros y el equipaje», decía el directivo, que aseguraba que cuando se dan esos percances «se pagan las horas extra». Con todo, Wilson expresó ayer su deseo de que la huelga no siga adelante. Las movilizaciones convocadas en el puente por los sindicatos minoritarios en el ‘handling’ podrían ser solo el aperitivo, porque los sindicatos reproducirán los paros todos los miércoles, viernes, sábados y domingos hasta el 31 de diciembre de 2025, si no llegan a un acuerdo con la aerolínea irlandesa. Transportes también ha hecho público este miércoles los servicios mínimos para septiembre y octubre, que también oscilan en porcentajes parecidos a los de agosto . La resolución de Transportes estará vigente hasta el día 31 de octubre de 2025. «Si la huelga no se ha desconvocado antes de esa fecha se deberá solicitar una nueva resolución de servicios mínimos con la antelación adecuada», ha señalado el departamento liderado por Óscar Puente en la misma hoja.