Publicado: octubre 8, 2025, 3:24 pm
No hay día en el no se popularice una nueva estafa en España. Es una de las consecuencias de estar en un mundo tan digitalizado en el que es necesario lidiar a diario con las amenazas constantes que circulan por Internet. Los timos y engaños a través de la red son un habitual. Esto no quita que sea una de las grandes preocupaciones de cientos de personas porque tienen que andar con mucho cuidado a la hora de hacer clic en algún enlace.
A pesar de que solemos proteger nuestro dispositivos con antivirus para escapar de los ciberdelincuentes, existen algunos peligros que no son tan fáciles de detectar. Esto es lo que suele ocurrir con las estafas de ‘phising’. Se trata de una técnica, que según dice el INCIBE, consiste en «el envío de un correo electrónico por parte de un ciberdelincuente a un usuario simulando ser una entidad legítima (red social, banco, institución pública, etc.) con el objetivo de robarle información privada, realizarle un cargo económico o infectar el dispositivo«. Para ello, suelen añadir archivos que están infectados o enlaces a páginas fraudulentas.
Esto es lo que ocurre con un timo que se ha extendido en estas semanas en los que se hacen pasar por el Ministerio de Sanidad.
No, no tienes que renovar o sustituir tu tarjeta sanitaria
Son muchos los españoles que están empezando a recibir en su correo electrónico un mail con el membrete del Ministerio de Sanidad en el que informan sobre una supuesta renovación o sustitución de la Tarjeta Sanitaria Individual (TSI). El problema es que se trata de una estafa porque la cartera dirigida por Mónica García no envía este tipo de mensajes.
En el supuesto mensaje que manda Sanidad se puede lee «Renovación o sustitución obligatoria de la TSI». El texto continúa: «Con motivo de la implantación de un nuevo sistema de verificación sanitaria electrónica, todas las tarjetas sanitarias individuales emitidas antes de julio de 2022 deben renovarse. La cobertura médica no se ve afectada por este cambio, pero la nueva tarjeta es necesaria para acceder a ciertos servicios digitales y presenciales, como la receta electrónica y la acreditación en centro de salud».
Después, aparece un botón en el que se indica el inicio de la sesión o la solicitud de la nueva tarjeta. Y aparece un mensaje en el que dice que «el acceso al formulario estará disponible durante siete días desde la recepción del correo».
Sanidad ha negado a Newtral que se estén enviados estos correos electrónicos. Ha asegurado que se trata de «un bulo» y ha querido dejar claro que el trámite de las tarjetas sanitarias es un asunto que tratan las comunidades autónomas, no el ministerio.