Tianguis Turístico, tiempo de reconciliación - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Tianguis Turístico, tiempo de reconciliación

Publicado: abril 26, 2025, 7:04 pm

Josefina Rodríguez “es la política mexicana más joven del gabinete de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”. Al asumir el cargo como titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, el primero de octubre del 2024, tenía 35 años. Nació en Atlangatepec, Tlaxcala,

Hace unas horas llegó entusiasmada a Baja California para atender los últimos detalles en la organización de la edición 49 Tianguis turístico de México 2025 (aunque en realidad celebra 50 años de haber nacido).

Por WhatsApp recibe y envía la información necesaria. Su equipo cercanísimo sabe que esa es su vía de comunicación y que lo solicitado por ella se debe atender de inmediato.

Las largas jornadas que le esperan la próxima semana no la espantan. Cuentan que está muy motivada por el apoyo total que tiene desde el Palacio Nacional, en la Ciudad de México, y que no va a perder la oportunidad de entregar buenos resultados.

Uno de sus grandes retos es lograr la reconciliación en el sector turístico que quedó fragmentado y molesto al terminar la gestión de su antecesor. El esperado apoyo en el primer piso de la 4T nunca llegó y, por el contrario, el sector privado tuvo que hacer frente a la falta de una estrategia de promoción nacional e internacional.

Por lo anterior, Josefina Rodríguez suele decir una y otra vez que ahora sí todos los actores están más unidos que nunca, aunque ciertamente falta tiempo y acciones contundentes para que eso ocurra.

En los casi siete meses que lleva de gestión ya plantó su plan de trabajo contra viento y marea. Quienes veían en ella inexperiencia ahora no saben qué hacer y sonríen nerviosos cuando posan a su lado en fotografías que luego presumen a la menor provocación.

Cierto que no son tiempos de rencor, porque eso enferma. Son tiempos de construir por México. El Tianguis Turístico es un espacio único para tener contacto directo con gobernadores y empresarios (y pedir su total colaboración). El Tianguis Turístico es el lugar idóneo para que la funcionaria demuestre de una vez por todas que el turismo está en la agenda del gobierno federal.

Una de sus actividades estelares es el lanzamiento del Programa de Turismo Comunitario que será su bandera, en el que la Escuela Superior de Turismo (del IPN) juega un rol importante.

La secretaria de Turismo no está tan convencida de hacer esos largos recorridos por todos los stands que se han hecho antes en los centros de exposiciones, pero sabe que es necesario dar las gracias a los participantes, por ello es posible que haga una innovación al respecto.

Quiere romper moldes y la cifra de citas de negocios realizadas anteriormente. El nuevo formato del encuentro Capitanes del turismo, como está en el papel, no se ve atractivo, pero hay que esperar para ver cómo se ejecuta finalmente.

Un gran aliado que tiene Josefina Rodríguez en esta ocasión es Miguel Aguiñiga, encargado de Turismo en la entidad anfitriona. Él, de la mano del equipo experto de la agencia PTG Consulting, está haciendo todo para que las cosas salgan bien (en la empresa tiene una voz relevante: Omar Macedo, gran conocedor del turismo que se graduó con honores en el extinto Consejo de Promoción Turística de México).

**

Por cierto: otro joven que (impetuoso como tal) estará en el Tianguis Turístico es Jaime Morett. Él compartirá de viva voz su modelo de Turismo Popular a quien se le ponga enfrente. La agenda de trabajo que creó con su equipo de élite es de llamar la atención positivamente porque están marcando tendencia en el sector turístico. Él hace uso de la nueva infraestructura turística (trenes, aeropuertos, aerolínea) con alegría. Recuerde: Jaime Morett es Turismo Popular.

alejandro.delarosa@eleconomista.mx

Related Articles