Publicado: julio 5, 2025, 3:23 am
La conducción autónoma supervisada de Tesla ha llegado a España. La compañía automovilística de Elon Musk ha compartido una publicación en la red social X (antes Twitter) en la que se puede ver al vehículo Tesla Model 3 circulando por las calles de Madrid, iniciando de esta manera las pruebas supervisadas de su sistema de Conducción Autónoma Total (FSD, por sus siglas en inglés) en nuestro país, teniendo en cuenta que ya está disponible en Estados Unidos, Canadá, China y México.
Como se puede observar en el vídeo de abajo, el coche circula por lugares emblemáticos de Madrid, como la Puerta de Alcalá, el Parque del Retiro o la Fuente de Cibeles, entre otros lugares. Además, dicho contenido multimedia va acompañado de una frase que nos hace pensar que las primeras pruebas realizadas en Madrid se han completado con éxito, puesto a que el Tesla Model 3 se movió «como pez en el agua».
Para corroborar dicha afirmación, es cierto que el conductor no toca en ningún momento el volante, e incluso el vehículo respeta los semáforos en rojo, circula por los carriles que le corresponden y hace los ceda al paso de forma segura.
La publicación del vídeo ha tenido una gran acogida en X, sin embargo, Tesla todavía se encuentra en conversaciones con los organismos reguladores de Europa para conseguir la aprobación de su conducción autónoma. No obstante, gracias al sistema FSD basado en redes neuronales —que ha sido entrenado con millones de casos reales—, es bastante probable que veamos a los coches autónomos de Tesla circulando por las calles españolas a lo largo de este año.
El último hito de Tesla: el robotaxi llega por sí mismo a su propietario
Tesla anunció, a principios de julio, la primera entrega de un robotaxi. La compañía de Musk dio a conocer en X que un Tesla Model Y se condujo a sí mismo de forma autónoma desde la fábrica de Tesla para llegar a la casa de su nuevo propietario, cruzando desde autopistas hasta ciudades durante un trayecto de media hora.
Como era de esperar, Elon Musk celebró este hito en su cuenta de X, aunque no iba a ser para menos, puesto a que este magnate tecnológico califica el despliegue de los robotaxis como «la culminación de una década de arduo trabajo».
Esto es lo que cuesta un viaje a bordo del robotaxi
Tras la culminación de las primeras pruebas en Estados Unidos, el usuario de X Sawyer Merritt informó en su perfil de X que, en 36 horas, recorrió 148 kilómetros en un total de 20 viajes por 84 dólares (un poco más 70 euros al cambio, aproximadamente). Por otra parte, sobre cuánto cuesta cada viaje, el internauta afirmó que el coste es de 4,2 dólares (3,5 euros al cambio, aproximadamente).
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.