Tensión y caos en California por una redada contra inmigrantes en la que se usaron coches militares y helicópteros Black Hawk - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Tensión y caos en California por una redada contra inmigrantes en la que se usaron coches militares y helicópteros Black Hawk

Publicado: julio 11, 2025, 11:23 am

Una redada migratoria en una granja agrícola de Camarillo, en el condado de Ventura (California), desembocó durante el jueves en una jornada de tensión, caos y violencia. El operativo, dirigido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) con apoyo de la Guardia Nacional y otras fuerzas federales, dejó alrededor de un centenar de trabajadores detenidos y provocó un violento enfrentamiento con manifestantes que acudieron al lugar para protestar por la acción de las autoridades.

La operación comenzó hacia las 11 de la mañana, cuando vehículos militares y helicópteros sobrevolaron la zona agrícola, donde se encuentran instalaciones de la empresa Glass House Farms, dedicada al cultivo de tomate y cannabis. Según testigos, los agentes irrumpieron sin presentar órdenes judiciales y comenzaron a realizar detenciones en los campos. La empresa aseguró posteriormente haber “cumplido completamente con las órdenes de registro”.

A medida que se desarrollaba la intervención, decenas de personas se movilizaron hasta lugar para protestar. La situación se tornó violenta cuando las fuerzas de seguridad utilizaron gases lacrimógenos y bombas de humo para dispersar a los manifestantes. Algunos de ellos respondieron lanzando objetos, lo que agravó aún más los enfrentamientos. Las imágenes aéreas difundidas por Sky 5 mostraron a agentes antidisturbios, con cascos y máscaras, dispersando a la multitud mientras varias personas quedaban visiblemente afectadas por los gases.

Heridos y carreteras cortadas

La respuesta de las autoridades generó escenas caóticas: al menos tres personas resultaron heridas y fueron trasladadas a hospitales cercanos, mientras que los accesos a la granja y las carreteras aledañas quedaron bloqueados por horas. En torno a las 13:40, las cámaras captaron a más de 30 personas esposadas, sentadas junto a una pared y custodiadas por agentes, mientras esperaban ser trasladadas en vehículos no identificados. La cifra de arrestos podría superar las 100 personas, según estimaciones de la televisión local.

Familiares de los detenidos denunciaron la falta de información sobre el paradero de sus seres queridos. Judith Ramos, hija de uno de los trabajadores arrestados, declaró a AP que no ha tenido noticias de su padre desde su detención en el campo. Las autoridades federales aún no han emitido un comunicado oficial sobre el número exacto de personas retenidas ni su situación migratoria.

El Gobierno federal advierte: “No habrá perdón”

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, fue tajante al ser consultada sobre los hechos: “No habrá perdón para los migrantes irregulares que trabajan en el sector agrícola. Hay suficientes trabajadores estadounidenses listos para ocupar esos puestos”. Rollins afirmó haber discutido la situación con el presidente, y aseguró que ambos están comprometidos con “una fuerza laboral 100% estadounidense”, lo cual, dijo, implica ser estratégicos con las deportaciones.

Las reacciones desde California no se hicieron esperar. El gobernador Gavin Newsom condenó enérgicamente la redada y calificó de “inhumanas” las tácticas utilizadas por el ICE. “Estas medidas tienen un costo real para las familias trabajadoras y siembran el terror en nuestras comunidades”, dijo. El congresista Salud Carbajal también expresó su indignación, acusando al Departamento de Seguridad Nacional de “falta de transparencia” y criticando la creciente “militarización” de las políticas migratorias.

La supervisora del condado, Vianey López, expresó preocupación por la seguridad de los trabajadores y los manifestantes, calificando el operativo como “lamentable”. Organizaciones pro derechos humanos y activistas locales también han denunciado el uso excesivo de la fuerza y exigido la liberación de los detenidos.

Related Articles