TelevisaUnivision ‘roba’ a Tim Natividad de TikTok - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


TelevisaUnivision ‘roba’ a Tim Natividad de TikTok

Publicado: agosto 6, 2025, 12:23 pm

<![CDATA[

TelevisaUnivision tiene claro que la publicidad es el elemento clave para mantener la rentabilidad del negocio del streaming, un mercado que en los últimos dos años enfrenta mayores desafíos por la creciente competencia. Para apalancar la vertical comercial, la compañía apostó por Tim Natividad, un talento que cuenta con una vasta experiencia en el mundo publicitario y digital, al haber trabajado en compañías como Tik Tok, Roku, Amazon, Google y YouTube. Natividad sería el segundo perfil tecnológico integrado a la operación, pues desde septiembre de 2019, Daniel Alegre, exdirectivo de Google, se integró como CEO de la empresa. Los movimientos representan un rasgo característico de Televisa: importar a sus filas operativas a perfiles expertos en revertir una tendencia negativa a positiva.

Natividad, ahora como presidente de ventas y mercadeo de publicidad en Estados Unidos de TelevisaUnivision, tendrá como misión impulsar una estrategia de marketing en plataformas basado en datos y herramientas emergentes con la finalidad de robustecer la publicidad en transmisión, cable, digital, audio y eventos en vivo. “Su experiencia acelerará la innovación, afinará nuestra ventaja comercial y consolidará aún más nuestra posición como socio predilecto de las marcas”, afirmó Daniel Alegre, CEO de TelevisaUnivision en conferencia con analistas. TelevisaUnivision y sus competidores como Disney, Netflix, Amazon Prime y HBO Max, enfocan sus esfuerzos a la venta de publicidad debido a que se estima que este año la vertical comercial represente hasta el 28% de sus ventas totales, según el estudio Global Entertainment & Media Outlook de PwC. “La publicidad en ViX (…) ahora genera 1,000 millones de dólares en ingresos, incluyendo suscripciones y ventas de publicidad en el producto de video bajo demanda. Así que se ha convertido en un negocio real y sustancial”, aseguró Francisco Valim, CEO de Izzi y Sky en conferencia con analistas. De hecho, la publicidad ya es el segmento más valioso de toda la operación. En el primer semestre de este año, la vertical comercial de la empresa representó el 58.4% de las ventas totales, al obtener 1,305 millones de dólares de los 2,233 millones que facturó a junio. Pero aunque los ingresos por publicidad signifiquen más de la mitad de la facturación total, el crecimiento sostenido es un reto. Las ventas obtenidas a junio representaron una caída de 9%, frente al aumento de 7% que reportó en el mismo periodo del año pasado. El descenso de la métrica habría sido el motivo por el que TelevisaUnivision trajo a Tim Natividad, cuyo perfil para especialistas no es una sorpresa. “Formó parte de empresas tecnológicas, que son las que robaron un gran pedazo del mercado publicitario a las firmas tradicionales y ahora son punta de lanza en torno al consumo publicitario. El perfil (de Natividad) tiene muy claro cuál es la estrategia a seguir dentro de este ecosistema”, dijo, Radamés Camargo, gerente de análisis de la consultora The Ciu. Unos de los primeros movimientos de Tim Natividad habría sido la apuesta de la vertical Microdramas, series cortas diseñadas en dispositivos móviles con la finalidad de ampliar audiencias y la posibilidad de que sus clientes comerciales lleguen a un público más joven. Pero Radamés Camargo considera que TelevisaUnivision debe tener un claro equilibrio con la venta e inserción de publicidad en su programación para evitar que los usuarios se desgasten con el modelo de negocio que plantea la compañía, además de restar peso operativo a la facturación comercial. “La estrategia debe estar enfocada en cómo llegar mejor a las audiencias y asegurar retornos de la inversión publicitaria. Y, en especial, lograr un balance en la dependencia de la publicidad porque si se va, ViX podría verse en la situación de Televisa en donde la caída de publicidad en sus canales tradicionales afectó a sus finanzas”, advirtió Camargo.

]]>

Related Articles