Telecinco acaba de cerrar el peor mes en audiencia de toda su historia. Este otoño necesita con urgencia un revulsivo - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Telecinco acaba de cerrar el peor mes en audiencia de toda su historia. Este otoño necesita con urgencia un revulsivo

Publicado: septiembre 1, 2025, 4:23 pm

Telecinco acaba de cerrar el peor mes en audiencia de toda su historia. Este otoño necesita con urgencia un revulsivo

Que Telecinco está en crisis de audiencia ya no es noticia. Llevamos hablando de ello desde que ‘Sálvame’ dejó de ser un talismán para las audiencias y las tardes dse convirtieron en un problema para el canal. Pero el pozo en el que está metida la cadena de Mediaset parece no tener fondo y este agosto de 2025 toca nuevo mínimo histórico. Por supuesto, hay que tener en cuenta que este mes veraniego supone una bajada en el share de todas las cadenas, pero la debacle es tan llamativa que ni siquiera talismanes como ‘La Isla de las Tentaciones‘ parecen funcionar.

Record mal. Hace un año Telecinco ya firmó mínimos con un 8,6% de share, pero este año ha caído a un 8%. Agosto, como decimos, es mes de bajo consumo, así que lo que realmente debe preocupar a Telecinco es que en enero de este mismo año ya rondaba esas mismas cifras, con un 8,7%, y para eso sí que no hay excusa. Desde la segunda mitad de 2021, Telecinco no ve la luz, y lo corroboran otras dos cifras rotundas: ese 8% también supone la mayor distancia de los últimos 27 años con Antena 3, 4,3 puntos de margen; y el sábado 23 de agosto Telecinco tuvo el peor dato de su historia, 6,4% de share.

Qué ha fallado. Ninguna de las apuestas del verano han ido bien. Aunque las mañanas han aguantado con dignidad, las noches han sido desastrosas: series como ‘Desaparecidos’ o ‘Asesina a sueldo’, cine los miércoles o reposiciones de ‘De viernes’ han tenido que recibir el apoyo de un ‘First Dates‘ importado de Cuatro. El prime time del canal estaba desestabilizado por lo mal que había funcionado ‘El verano de las tentaciones’, un intento de estirar el chicle del popular reality con imágenes de las temporadas anteriores y que no funcionó, como no funcionaron los datos de los Informativos.

Qué tiene previsto. Telecinco, por supuesto, no desfallece, y aunque parece que ha renunciado a presentar guerra en el Access que tienen dominado ‘El Hormiguero’ y ‘La revuelta’, prevé más de un estreno potente. Es el caso del regreso de ‘Bailando con las estrellas’, Joaquín Prat intentando recuperar el trono de ‘Sálvame’ con la habitual mezcla de noticias e información rosa por las tardes y una apuesta prácticamente segura: ‘Supervivientes All Stars’, que intentará reverdecer las buenas cifras que ha tenido la útima edición del concurso, de nuevo con un formato que ya ha demostrado en otros realities que tiene el favor del público: la presencia de ex-concursantes.

Nada es para siempre. Telecinco se ve obligada a seguir buscando recambios para sus sucesivos fracasos, por mucho que la racha sea agónica. El ejemplo de La1 encontrando gracias a los culebrones de la tarde y la llegada de David Broncano unas propuestas con las que hacer frente a la todopoderosa Antena 3 es un fenómeno en cierto sentido inspirador (veremos a ver qué tal se le da a La1 con ‘Directo al grano’, el nuevo magacín con Marta Flich y Gonzalo Miró). Telecinco debe haber encontrado cierta satisfacción en que la cadena pública no haya sido capaz de reactivar el fenómeno ‘Sálvame’ con el estrepitoso pinchazo de ‘La familia de la tele‘. Las aguas vuelven a su cauce en ese sentido, y quizás Telecinco sea capaz de encontrar una alternativa con la que presentar batalla.

A lo seguro. El arranque de temporada se presenta tranquilo en televisión, con apuestas en todos los canales que van a lo seguro: ‘MasterChef Celebrity’, ‘La voz’, y series como ‘La encrucijada’, ‘Sin gluten’ y ‘La agencia’. Hasta Telecinco parece iptar por un giro hacia lo conservador: hace dos años, en 2023, intentaba capear la salida de Vasile del canal con un giro hacia lo blanco y lo familiar, pero la urgencia obliga a replantear esa reorientación. Nombres como Ana Rosa Quintana o Jorge Javier Vázquez (de los pocos que mantienen con firmeza audiencias competitivas) y franquicias como ‘Supervivientes’, ‘Gran Hermano’ y ‘La isla de las tentaciones’ parecen optar por mirar al pasado glorioso antes que por buscar alternativas. Arranca un septiembre decisivo para la cadena.

Cabecera | Telecinco

En Xataka | Leticia Sabater ya no es un artefacto nostálgico, sino una artista transgeneracional: la mayoría de su público es muy joven

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Telecinco acaba de cerrar el peor mes en audiencia de toda su historia. Este otoño necesita con urgencia un revulsivo

fue publicada originalmente en

Xataka

por
John Tones

.

Related Articles