Steve Jobs lanzó la red social de Apple para revolucionar la música. Duró dos años y Tim Cook admitió que nadie la quería - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Steve Jobs lanzó la red social de Apple para revolucionar la música. Duró dos años y Tim Cook admitió que nadie la quería

Publicado: octubre 5, 2025, 4:23 pm

Steve Jobs lanzó la red social de Apple para revolucionar la música. Duró dos años y Tim Cook admitió que nadie la quería

1 de septiembre de 2010. Steve Jobs subió al escenario para presentar iTunes 10 y, con él, una sorpresa: Ping, la primera red social de Apple. No era una función menor escondida en un menú. Era, según Jobs, «la red social número uno del mundo enfocada en música», destinada a conectar a 160 millones de usuarios de iTunes en 23 países. El objetivo era seguir a tus artistas favoritos, descubrir nueva música a través de tus amigos y unirte a «una conversación mundial con los fans más apasionados de la música».

En las primeras 48 horas, un millón de personas se registraron. Parecía el inicio de algo grande. Pero el 30 de septiembre de 2012, apenas dos años después, Apple cerró Ping.

El concepto detrás de Ping

¿Qué era exactamente Ping? Una mezcla de Facebook y Twitter, pero centrada en la música. Integrada directamente en iTunes, permitía seguir a artistas, compartir tus canciones favoritas, escribir opiniones sobre álbumes y avisar a tus amigos de los conciertos a los que planeabas asistir. Todo sin salir de la aplicación que ya usabas para comprar y escuchar música.

{«videoId»:»x9grk8u»,»autoplay»:true,»title»:»Apple Music vs Amazon Music vs Tidal… | Comparativa de los servicios de MÚSICA en STREAMING», «tag»:»webedia-prod», «duration»:»404″}

Apple parecía tener todas las cartas a su favor: una base de usuarios masiva, una relación estrecha con la industria musical gracias al éxito del iPod y la iTunes Store, y una imagen de marca que proyectaba innovación y cultura pop. El escenario estaba preparado para lo que Jobs presentó como el futuro de la música social.

Ping Apple

Pero Ping llegó con un problema crítico desde el día uno: la ausencia de integración con Facebook. Jobs había intentado negociar con Mark Zuckerberg para conectar ambas plataformas, pero las conversaciones fracasaron por razones que nunca se explicaron del todo. Sin esa integración, Ping quedó aislada de la red social que ya dominaba el mercado.

Itunes 10

Los problemas de diseño y adopción

El diseño de Ping presentaba problemas de usabilidad. Resultaba confuso y muchos usuarios señalaron que se sentía más como un escaparate comercial que como un espacio genuino de interacción. Si ya de por sí iTunes era difícil de entender, imagina navegar por una red social dentro de una app tan tediosa.

La falta de conexión con otras plataformas sociales limitaba su alcance, y la interacción entre usuarios no alcanzó los niveles que Apple esperaba.

Apple había revolucionado la forma en que comprábamos música con iTunes y había hecho del iPod un icono cultural. Pero con Ping, la fórmula no funcionó. Se convirtió en otro intento fallido de Apple por dominar los servicios de internet, uniéndose a la lista junto a MobileMe y el desastroso eWorld de 1994.

Interfaz Ping

Tim Cook sentenció a Ping con una frase lapidaria

A principios de 2012, la baja adopción de Ping era evidente. En la conferencia All Things Digital D10 de ese año, el recién nombrado CEO Tim Cook fue preguntado por el servicio. Su respuesta fue contundente:

«Probamos Ping y el cliente votó y dijo: ‘Esto no es algo en lo que quiera poner mucha energía’. Algunos clientes lo aman, pero no hay un número enorme que lo haga».

Tim Cook también añadió que Apple no necesitaba tener una red social. Era una admisión pública del fracaso del producto. La frase «el cliente votó» se convirtió en el epitafio de Ping.

Meses después, el 30 de septiembre de 2012, Ping desapareció. Apple la reemplazó con algo mucho más práctico: integración con Facebook y Twitter directamente en iTunes. Si no puedes crear tu propia red social exitosa, integra las que ya funcionan.

Cierre Ping

De Ping a Apple Music

La historia no terminó ahí. Dos años después del cierre de Ping, en mayo de 2014, Apple compró Beats por 3.000 millones de dólares. No solo se quedó con los auriculares, sino también con el servicio de streaming Beats Music y el conocimiento sobre descubrimiento musical que este ofrecía.

El 30 de junio de 2015, Apple lanzó Apple Music. Esta vez no era una red social. Era un servicio de streaming con estaciones de radio 24/7, listas curadas por expertos y funciones de descubrimiento que cumplían con parte de las promesas originales de Ping. Pero lo hacían sin intentar competir con Facebook o Twitter, sin forzar un modelo de red social.

Hoy, Apple Music tiene más de 100 millones de suscriptores y es uno de los servicios de streaming más exitosos. Ping, en cambio, es apenas una nota al pie en la historia de Apple. Un recordatorio de que incluso los gigantes tecnológicos pueden equivocarse y que, a veces, la mejor decisión es cambiar de estrategia.

Apple Music Cook

La filosofía de Cook sobre las redes sociales

Curiosamente, años después del cierre de Ping, Tim Cook ha sido muy crítico con las redes sociales tradicionales. Ha expresado públicamente que desea que los usuarios usen los dispositivos Apple «para cosas creativas». También ha criticado duramente las prácticas de Facebook y otras plataformas relacionadas con la privacidad y el uso de datos.

Quizás el fracaso de Ping le enseñó a Apple algo valioso: no necesita crear una red social para tener éxito en el sector musical. De hecho, puede ser mejor no hacerlo. Y es que, a veces, la mayor lección no viene del éxito, sino de escuchar cuando el cliente vota. Algo que Apple aprendió con Ping, pero que le sirvió para crear algo mucho mejor años después.

En Applesfera | Los 11 libros que enseñaron a Steve Jobs a liderar y convertir a Apple en la empresa que es hoy

En Applesfera | Nuevo iPhone plegable – Todo lo que creemos saber sobre él

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Steve Jobs lanzó la red social de Apple para revolucionar la música. Duró dos años y Tim Cook admitió que nadie la quería

fue publicada originalmente en

Applesfera

por
Guille Lomener

.

Related Articles