Publicado: octubre 3, 2025, 7:23 pm
El mercado de los auriculares inalámbricos es un amplio abanico de opciones. Tenemos con cancelación activa de ruido, abiertos tipo arco o abiertos tipo clip, con almohadillas, de conducción ósea, de diadema o incluso de cable que une ambos lados, pero que no se conecta con jack. Las posibilidades son muchas con el fin de encontrar para cada persona el producto que mejor se adapta.
Cuando yo empecé a probar auriculares solía decir que no me gustaban los que llevan almohadillas o los de tipo diadema porque me producían una sensación de aislamiento excesiva. Desde entonces han cambiado bastante las cosas: ahora subo a aviones habitualmente y han llegado a mi mundo dos criaturas pequeñas, tengo un perro neurótico que recorre la casa de noche dando con sus uñas en el parqué y mi compañero de cama, digamos, respira fuerte. Así que aislarme excesivamente me parece manjar de diosas.
Menciono la nocturnidad porque dentro de ese florido mundo en el que elegir tu dispositivo perfecto, ha llegado a mí algo que nunca había probado antes: auriculares enfocados al sueño. Y no me pueden gustar más.
Los nuevos soundcore Sleep A30 son la tercera generación de auriculares de la compañía enfocados al sueño, tras tener bastante éxito con sus modelos Sleep A10 y Sleep A20. Acaban de salir al mercado y llevo alrededor de un mes probándolos. Spoiler: si eres una mamá agotada te los vas a comprar. Y si no lo eres, también.
Funcionamiento: descanso asegurado
En este análisis varío un poco el ritmo habitual y en lugar de empezar hablando del diseño voy a comenzar con su funcionamiento y rendimiento. Así justifico eso de que te vas a comprar el producto si estás maternando.
Sin entrar en detalles ni aburrir a nadie, normalmente cuando nuestras criaturas son pequeñas suelen despertarse en muchas ocasiones por las noches. Si ya has conseguido despegarlos de tu cama —si es que los tuviste ahí— y duermen en su habitación, suele ocurrir que cuando lloran o llaman gritando en la madrugada no es tu pareja —hombre— quien salta del colchón. Vas tú. Y tu sueño. Y tu falta de descanso.
Desde que empecé a probar los soundcore Sleep A30 duermo tan profundamente y tan aislada que no he vuelto a levantarme porque no me entero. Ahora le toca a él —y me debe unos cuantos años—.
(Antes de seguir: si tus criaturas son bebés, ya duerman contigo o no, no deberías utilizar productos que te impidan oírlos o que te aíslen).
También he dicho que los querrás si no eres mamá. Y es que realmente te ayudan a conciliar el sueño antes y a descansar más. O al menos es lo que me han hecho a mí.
Primero, favorecen que te duermas rápido: empezando por los recordatorios para que te acuestes y siguiendo por la posibilidad de reproducir sonidos que te relajan una vez llevas puestos los auriculares en la cama.
Después, mientras duermes —o mientras estás conciliando el sueño— los soundcore Sleep A30 bloquean hasta 30 decibelios de ruido externo gracias a que integran —por primera vez— tecnología Smart ANC.
Además, el estuche de carga incluye una función llamada ‘Enmascaramiento Adaptativo de Ronquidos’, la cual permite bloquear cualquier sonido molesto que emita tu compañero de cama: es capaz de detectar los ronquidos durante toda la noche, analizando el volumen y la frecuencia para que los auriculares generen un audio que tapa ese ruido.
¿Y si soy soltera? Pues, como dice Shakira, lo pasarás rico… pero además los Sleep A30 también te pueden servir porque no solo bloquean ronquidos de tu novio, marido o amante, sino también ruidos internos como los zumbidos de electrodomésticos o un ventilador funcionando o ruidos externos como el camión de la basura o gente dando voces por la calle. Algo que sin duda puede estropearte el descanso. Y, por supuesto, también puedes beneficiarte de las funciones para conciliar el sueño, para monitorizarlo y para despertarte.
Puedes establecer una alarma —ahora con función de repetición— que te despierte suavemente cuando toque levantarse y, tras una noche de descanso, consultar en la aplicación el informe del sueño que se ha generado, que incluye número de horas dormidas, número de despertares, tiempo en la cama, latencia de inicio del sueño, eficiencia del sueño y fases del sueño, así como el número de ronquidos que se han detectado y en el momento en que se han producido. También, como curiosidad, puedes ver cuántas veces te has dado la vuelta en la cama. Una medición genial para detectar cuerpos inquietos. Yo he descubierto que me muevo una media de tres veces por hora.
Para que toda esta tecnología funcione los auriculares, evidentemente, tienen que estar colocados en tu oreja. Y aquí es probablemente donde me digas: ¿y los llevas toda la noche? ¿no es muy incómodo? Eso mismo pensaba yo, pero ahora te cuento por qué dejarlos puestos mientras duermes no es para nada un problema gracias a su diseño.
Diseño: levedad absoluta
Estos auriculares son probablemente los más finos, ligeros y pequeños que he probado en mi vida. Son casi como un botón, si no fuera por el saliente que llevan para que se queden bien sujetos en la oreja. Realmente son la definición de comodidad en un auricular. Pesan 3 gramos cada uno.
Según la marca, esta tercera generación son un 7 % más finos que los modelos anteriores, lo que añade aún más confort si duermes de lado, ya que ayuda a reducir la presión al apoyar la cabeza sobre la almohada. Su forma también garantiza que los auriculares no sobresalgan de las orejas.
Esa misma forma, además, es un factor determinante para que los auriculares no se caigan de la oreja durante la noche y puedan así seguir cumpliendo con sus funciones de aislamiento y de medición del sueño. Y, en todo caso, si se cayeran, cuentan con la función Find My Earbud a través de la app y reproducen una alerta audible para encontrarlos entre las sábanas.
Finalmente, los auriculares cuentan con controles táctiles sencillos —dos toques o tres toques, pudiendo elegir órdenes distintas en cada auricular— y en mi caso han respondido correctamente en todo momento. Eso sí, la sensibilidad es alta.
Antes de terminar con el apartado del diseño me gustaría también señalar que el estuche, además de contar con tecnología inteligente para enmascarar ronquidos, es también muy ligero y suave al tacto, además tiene una forma de abrirse deslizando la tapa superior que resulta de lo más agradable y natural. En la base el acabado es menos resbaladizo para que puedas dejarlo en la mesilla sin preocuparte de que se mueva.
Aquí también hay IA
Sí, la inteligencia artificial ha llegado a los auriculares y, de hecho, una de las características estrella de esta generación es la incorporación de IA para ayudar a los usuarios a conciliar el sueño más rápido y a dormir más tiempo.
La inteligencia artificial es uno de los grandes diferenciales de los soundcore Sleep A30. No se limita a reproducir sonidos pregrabados, sino que abre un abanico de opciones adaptadas a cada usuario. Desde la app puedes elegir entre distintos modos como AI Brainwave Audio —que combina paisajes sonoros y tonos binaurales para estimular ondas cerebrales relajantes—, Snore Masking, que se activa automáticamente al detectar ronquidos, o incluso combinaciones personalizadas de ruido blanco y otros ambientes.
Además, la IA permite ajustar parámetros como la densidad, el brillo o la espacialidad del sonido, algo que en generaciones anteriores estaba mucho más limitado. Todo ello hace que la experiencia sea más flexible y personalizada, ayudando tanto a conciliar el sueño rápidamente como a mantener un descanso profundo durante más tiempo.
La clave es que los auriculares reaccionan no solo a tus preferencias, sino también a estímulos externos: si el estuche detecta ronquidos o ruidos molestos, los A30 modifican el audio para enmascararlos en tiempo real.
En la práctica, esto se traduce en noches más tranquilas y en la sensación de que el dispositivo se adapta a ti y a tu entorno, en lugar de ser tú quien se adapta a él.
Autonomía: justos para cubrir la noche
Estos auriculares, según soundcore, ofrecen hasta 45 horas de reproducción en modo local con el estuche completamente cargado. De manera individual la marca promete que alcanzan las 9 horas de autonomía.
Sin embargo, esto tiene truco: si reproducen música mientras se conectan a un dispositivo móvil por Bluetooth, los Sleep A30 ofrecen 6,5 horas de reproducción en los auriculares y hasta 35 horas en total con el estuche completamente cargado.
Es decir, para llegar a esas 9 horas de autonomía (quién las durmiera) debemos seleccionar en la app Modo de escucha local. El problema es que las opciones de sonido se limitan y, claro, aplicaciones tipo Spotify no pueden escucharse en modo local. Pero sí esos paisajes sonoros de los que hablaba para conciliar el sueño.
El estuche se carga solo con cable USB-C, no incluye carga inalámbrica. La verdad es que, en mi opinión, por el precio que tienen estos auriculares podríamos haber esperado que sí la tuvieran.
Resumen
Me ha parecido un producto muy interesante. Hacía días que no me generaba tanta curiosidad un dispositivo. Pero además de interesante y curioso, creo que está bien diseñado tanto estética como funcionalmente. Son unos auriculares bonitos y agradables al tacto, así como comodísimos, pero además realmente tienen una funcionalidad para la que están creados y la cumplen: ayudan a dormir mejor. Y no es ni marketing ni promesas vacías. A mí me han servido.
Los soundcore Sleep A30 no son unos auriculares más: son un gadget diseñado para un problema concreto y universal, el descanso. Y lo hacen con nota. Consiguen aislarte de ruidos molestos —ya sea un vecino ruidoso, el camión de la basura o los ronquidos de tu pareja—, a la vez que crean un entorno sonoro relajante que favorece el sueño profundo.
Me gusta que puedas moldear el tipo de sonido que escuchar para relajarte según las cosas que te calmen, como un océano en serenidad, el sonar de unos grillos, un bosque tranquilo ululando o unas brasas chisporroteando.
También que puedas ponerte una alarma discreta. Llevo años levantándome a las 5 de la mañana y usando mi smartwatch como despertador, sin sonido, para no desvelar a nadie más que a mí. Ahora con estos auriculares tengo una opción para hacerlo de manera más suave y paulatina que tampoco molesta.
Los informes sobre el sueño me parecen útiles para valorar cómo ha sido tu descanso y actuar en consecuencia el resto del día. Y muy completos.
Y, por supuesto, la manera en que bloquean los ruidos me parece alucinante. Porque no son solo unos auriculares con cancelación activa de ruido, sino que van más allá y eliminan esos sonidos que pueden fastidiarte el descanso nocturno. O el matrimonio.
Como siempre, ya sabemos, casi ningún producto es perfecto. La batería prometida tiene truco y, si no reproduces en local, la agotarás antes de lo que quisieras. Son algo más de seis horas, con lo que ni siquiera cubres una noche de descanso.
La sensibilidad de los toques puede ser algo más alta de lo que me gustaría, si bien es cierto que, si seguimos para lo que están diseñados, no los vas a tocar mucho.
Y, en último lugar, me parece que tienen un precio bastante elevado. No digo que no hagan bien su trabajo, pero 249,99 euros me resulta algo caro. Y desde luego harán que no sea un producto que se pueda comprar todo el mundo.
A pesar de ello, considero que son un producto muy recomendable, especialmente si no descansas bien. Ronque o no tu pareja, con estos auriculares consigues que el mundo se calle y tú puedas concentrarte en un sueño reparador.