Sindicato de VW logra incremento salarial, pero vienen los ajustes por impacto de aranceles - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Sindicato de VW logra incremento salarial, pero vienen los ajustes por impacto de aranceles

Publicado: agosto 21, 2025, 9:19 pm

El incremento directo al salario de 4%, y casi 2.16% en prestaciones (6.16% global), no fueron el punto final en la negociación que se da internamente entre el El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW) y la empresa de origen alemán; pues ahora viene acordar las nuevas condiciones por el impacto de los posibles aranceles.

“Aunque parezca poco, creo que conseguimos algo importante. El incremento global que manejamos es del 6.16% en esta negociación. Fue 4% en salario, 1% en fondo de ahorro, 0.2% para otorgar un nivel salarial a ciertos trabajos especiales y 0.96% en un pago único que asciende a $3,000. Entonces, básicamente fue algo diferente y quedó el global 6.16%”, dijo Hugo Tlalpan, secretario general del SITIAVW.

En entrevista, Tlalpan reveló que en tres semanas se reanudarán las mesas de negociación con la empresa para revisar las propuestas que buscan implementar paros técnicos, así como disminuir un turno en la armadora que podría ascender a más de 1,093 trabajadores.

Te puede interesar

“Tenemos la experiencia para hacer frente e implementar diversas estrategias para evitar el despido de aproximadamente 1,093 trabajadores y mitigar el impacto de los paros técnicos previstos por la empresa Volkswagen de México en su planta de Puebla”, dijo.

Los desafíos surgen a raíz de la afectación por los aranceles, que ha llevado a Volkswagen a prever una cancelación de alrededor de 18,000 unidades para este año, lo que generaría un excedente de personal equivalente a un turno completo de los 7,131 empleados basificados actuales.

Tlalpan informó que la empresa ha planteado la necesidad de abordar el tema de la plantilla en septiembre u octubre. Ante esta situación, el SITIAVW tiene «esquemas y alternativas» para evitar la afectación laboral, apostando por la estabilidad y el empleo permanente.

En cuanto a los paros técnicos, la empresa ha comunicado que podrían ser de cinco a seis semanas, especialmente en el segmento de producción de los modelos Jetta y Tiguan, donde actualmente operan tres turnos. “Si bien los paros técnicos anteriores se debieron principalmente a la falta de componentes, los próximos se justificarían por la baja en la producción”, agregó Tlalpan a El Economista.

Te puede interesar

El líder sindical aseguró que, a pesar de que la fecha exacta de los paros técnicos aún no ha sido definida, el sindicato ya cuenta con una «necesidad para paliar esta situación», haciendo uso de la experiencia adquirida en situaciones previas. Recordó que en paros técnicos anteriores se ha logrado negociar un pago de hasta el 70% del salario para los trabajadores y la posibilidad de tomar vacaciones en caso de que lo decidan.

Respecto a la propuesta de las 40 horas laborales, Tlalpan señaló que, por el momento, no les afecta directamente, ya que la jornada promedio en la planta es de 48 horas semanales, y se pagan horas extras de acuerdo con la ley.

El mensaje del SITIAVW a los trabajadores es de tranquilidad, asegurando que están preparados para enfrentar la situación y que buscarán alternativas para salvaguardar los empleos. El sindicato forma parte de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) y se mantiene en comunicación constante con los compañeros.

Tlalpan aclaró que la reciente revisión salarial, que incluyó la modificación de algunas cláusulas contractuales con un beneficio global del 6.16%, no requirió votación al ser en beneficio de la base. De manera similar, las negociaciones sobre posibles bajas de personal y paros técnicos tampoco se someterían a consulta, al ser consideradas en beneficio de los trabajadores.

Related Articles