Publicado: mayo 3, 2025, 3:00 pm
Se aproxima la jornada electoral de la elección del Poder Judicial de la Federación. Sin embargo, entre el electorado han comenzado a surgir preguntas sobre cómo será la forma de votar para la elección de ministros, magistrados y jueces.
Ante esta incertidumbre, por primera vez, el Instituto Nacional Electoral (INE) lanzó la plataforma interactiva: Conóceles, Practica y Ubica, para que la ciudadanía pueda ensayar su voto, así como familiarizarse con las boletas, con lo que se busca reducir el tiempo de emisión del sufragio.
Te puede interesar
En la plataforma se puede acceder a información relevante sobre las personas candidatas a juzgadoras, incluyendo su identidad, trayectoria y perfil curricular. Adicionalmente, a partir del 15 de mayo, se podrá conocer la ubicación de las casillas.
Si bien las tres secciones tienen por objetivo principal empoderar a la ciudadanía al proporcionar las herramientas necesarias para ejercer su derecho al voto de manera informada y consciente, el apartado “Practica” ayudará a la ciudadanía a ensayar el ejercicio de su voto.
Este simulador forma parte de los nuevos servicios digitales que ofrecerá el Instituto a la ciudadanía. Asimismo, el servicio no almacena información y todos los datos se borran al finalizar la práctica.
¿Cómo son las boletas para la elección judicial?
El día de la elección, al llegar a la casilla, se recibirán seis boletas de distinto color.
- Morada, para ministras y ministros
- Azul, para magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
- Turquesa, para magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
- Salmón, para magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral.
- Rosa, para magistraturas de Circuito.
- Amarilla, para Juzgados de Distrito.
Detalles de las boletas
En la parte superior, las boletas tienen el cargo por el que se votará; en la parte inferior vendrá el listado de candidaturas, ordenado alfabéticamente y dividido por género, del lado izquierdo las mujeres y del lado derecho los hombres.
Además, en los recuadros con color rosa se identificará el Poder por el que es postulada cada persona candidata.
Te puede interesar
Para votar, en las boletas habrán recuadros en blanco, los cuales corresponden a la cantidad de personas candidatas a elegir.
En el caso de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (boleta morada) se elegirán cinco mujeres y cuatro hombres, en total nueve
Para magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (boleta turquesa) son tres mujeres y dos hombres, en total cinco
Te puede interesar
En el caso de magistraturas de Salas Regionales del Tribunal Electoral (boleta salmón) se deberán elegir dos mujeres y un hombre, en total tres.
Por lo que corresponde a las boletas de magistraturas de Circuito y Juzgados de Distrito se tendrá como elemento adicional las especialidades por color cada boleta, y podrá contener hasta siete especialidades por las que se podrá votar en el caso.
¿SIMULADOR: Cómo votar en las elecciones judiciales?
Antes de comenzar, considera tener a la mano tu credencial para votar, para así poder seleccionar: Tu Entidad y Sección, datos que se encuentran en el anverso de tu INE, para que se desplieguen las boletas por las que podrás votar a nivel federal.
Haz clic en la imagen para dar inicio al simulador:
Te dejamos un VIDEO en donde también podrás ver una breve explicación de cómo emitir el sufragio.