Simulacro Nacional 2025: Así será el protocolo en el Metro CDMX - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Simulacro Nacional 2025: Así será el protocolo en el Metro CDMX

Publicado: abril 28, 2025, 3:19 am

Este martes 29 de abril de 2025, el Metro de la Ciudad de México activará su protocolo de actuación en el marco del Primer Simulacro Nacional de Sismo. 

El ejercicio se llevará a cabo a las 11:30 horas y tiene como objetivo fortalecer la cultura de protección civil entre los usuarios, así como mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias.

¿Qué pasará en el Metro cuando inicie el simulacro?

En punto de la hora programada, sonará la alerta sísmica en toda la capital, incluida la red del Metro. Como parte del protocolo, los trenes que se encuentren en circulación detendrán su marcha durante tres minutos, mientras que el personal de áreas operativas y de seguridad institucional procederá a la revisión de las instalaciones.

Foto: Metro CDMXEnlace imagen

Foto: Metro CDMX

El Metro informó que, aunque las estaciones están consideradas como zonas de menor riesgo, es esencial que los usuarios conozcan las medidas de actuación en caso de un movimiento telúrico.

¿Qué hacer?

Las principales recomendaciones para los usuarios durante el simulacro son:

  • Permanecer en calma; evitar correr, gritar o empujar.
Foto: Metro CDMXEnlace imagen

Foto: Metro CDMX

  • Seguir en todo momento las instrucciones del personal del Metro.
Foto: Metro CDMXEnlace imagen

Foto: Metro CDMX

  • Replegarse hacia las paredes si se encuentran en el andén.
Foto: Metro CDMXEnlace imagen

Foto: Metro CDMX

  • Identificar las áreas de torniquetes y taquillas como zonas seguras.
  • No rebasar la línea amarilla de seguridad en los andenes.
  • Permanecer dentro del vagón si se está a bordo del tren.
  • No invadir las vías o túneles de las estaciones.
  • Evitar encender cerillos o encendedores en caso de apagón, ya que los andenes cuentan con luces de emergencia.

Durante el ejercicio, las brigadas de seguridad institucional, integradas por personal de vigilancia, protección civil, seguridad industrial e higiene, así como de áreas operativas como instalaciones fijas, transportación y material rodante, coordinarán el repliegue y resguardo momentáneo de los usuarios, además de supervisar la revisión inmediata de la infraestructura.

Related Articles