Publicado: agosto 5, 2025, 8:48 am
Con la entrada de agosto Ryanair ha comunicado un cambio en sus políticas de equipaje. La aerolínea de bajo coste , una de las más elegidas por los viajeros, ha decidido amplear los mínimos del equipaje permitido en cabina con la compra de su billete más barato. En concreto, Ryanair eleva en cinco centímetros el ancho de la maleta gratuita permitida . El tamaño será de 40x20x30 centímetros frente a los 40x20x25 de la actualidad y se pasa de una capacidad de 20 litros a 24. Fuentes de la ‘low cost’ consultadas y recogidas por Europa Press señalan que es una medida que forma parte de un acuerdo de las aerolíneas para adoptar un nuevo tamaño mínimo para el equipaje de mano. Añaden que será algo mayor que el que se plantea en la nueva normativa de la UE. Con el cambio, la aerolínea deberá actualizar y cambiar los medidores de equipaje de los que disponen en los aeropuertos, algo que ocurrirá en las próximas semanas . Aún así, a la hora de viajar con esta aerolínea, los usuarios deberán seguir prestando atención al tamaño de su equipaje ya que no cumplir con las condiciones del billete o excederse puede suponer una sanción económica. Al margen del bulto gratis que ahora aumenta su tamaño y que va debajo del asiento delantero, Ryanair tiene otras tarifas que permiten maletas con mayores dimensiones. Por ejemplo, una maleta cabina permite unas medidas de 55x40x20 con un peso máximo de 10 kilos y un precio que puede oscilar entre los seis y los 36 euros en el momento de la reserva. También es posibe facturar equipaje de hasta 23 kilos con precios hasta los 50 euros en el momento de la reserva. De hecho, la aerolínea mantiene una disputa con el Ministerio de Consumo por lo que desde el departamento de Pablo Bustinduy consideran «prácticas abusivas» por, por ejemplo, el cobro del equipaje de mano. Desde el Gobierno la consideran ilegales estas prácticas y ya son seis las compañías expedientadas a la espera de que se resuelvan los recursos. En el caso de Ryanair, a la irlandesa se el impuso la mayor sanción de todas, 107,7 millones de euros , pero el TSJM suspendió cautelarmente la multa, aunque con avales bancarios. El verano es una de las épocas con más tráfico aéreo debido a las vacaciones. De hecho, las aerolíneas han previsto que este verano se marque un nuevo récord y aumente el tráfico un 6% pudiendo llegar a alcanzar más de 240 millones de asientos ocupados, una cifra cuyo cumplimiento o no se verá con el cierre de la temporada.