Serena Williams después del tenis: Premio Princesa de Asturias de los Deportes, madre de dos hijas y empresaria de éxito - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Serena Williams después del tenis: Premio Princesa de Asturias de los Deportes, madre de dos hijas y empresaria de éxito

Publicado: octubre 24, 2025, 10:23 am

Oviedo se convierte un año más el epicentro de la celebración de los Premios Princesa de Asturias, concretamente en el Teatro Campoamor. Es en este espacio en el que la princesa Leonor junto con el rey Felipe VI entregan el premio Princesa de Asturias de los Deportes 2025 a la tenista Serena Williams todo un referente para millones de mujeres y, especialmente, de mujeres racializadas, no solo en el deporte en el que triunfó, sino en muchos otros ámbitos.

Así lo reconoció, Teresa Perales, presidenta del jurado que ha concedido el galardón: «Además de su extraordinaria carrera deportiva y su mentalidad competitiva, Williams ha sido siempre una firme defensora de la igualdad de género y de oportunidades entre hombres y mujeres en el deporte y, en general, en la sociedad». Perales además, repasó la trayectoria de una tenista sin parangón, pues antes de retirarse hace casi tres años, en septiembre de 2022, acumulaba 39 victorias en torneos de Grand Slam, siendo 23 de ellas de carácter individual —solo por detrás de Margaret Court y Novak Djokovic—, así como cuatro oros olímpicos.

Su adiós como una de las mejores tenistas profesionales

«Dios, me encanta el tenis. Pero hoy por hoy ya ha comenzado la cuenta atrás. Tengo que centrarme más en ser madre, en mis metas espirituales, y en redescubrir a una Serena diferente. Va a ser emocionante, pero antes voy a disfrutar estas próximas semanas», reveló para la revista Vogue, añadiendo que creía que era el momento de tomar «un nuevo camino» en su vida. También se lo dejó caer a Vanity Fair: más allá de las pistas y de las raquetas, Serena, nacida en Saginaw, en el estado de Míchigan, hace ahora 43 años, era más feliz «rodeada de amigos y familiares».

Y, tal y como recalcan desde el citado medio, eso es algo mucho más fácil de hacer cuando tienes una fortuna que sobrepasa los 260 millones de dólares. De ahí que Serena no haya tenido ningún problema a la hora de reinventarse en empresaria de éxito, en influencer, en inversora en actividades de carácter filantrópico, en su propia parodia para Hollywood —con un cameo en Puñales por la espalda: El misterio de Glass Onion o en mostrarse como una orgullosa madre.

Más allá del tenis: mujer emprendedora

Empezando por su faceta como emprendedora, es una máxima hablar de la empresa que fundó hace algo más de 10 años, en 2014, pero que no oficializó hasta 2017, Serena Ventures. Se trata de una compañía de capital riesgo en fase inicial con la que la extenista busca apoyar a nuevas empresas, poniendo el foco en aquellas que han sido creadas por mujeres y por personas racializadas, dadas las mayores dificultades de estas por salir adelante.

«Creé Serena Ventures con la misión de brindar oportunidades a los fundadores de empresas; invertimos en compañías que buscan la creatividad, la oportunidad, el liderazgo y el empoderamiento», afirmó en sus redes, añadiendo más tarde en el evento de presentación: «Los fondos de inversión invierten menos en mujeres y aún menos en mujeres de color, así que me pregunté por qué si tienen un buen proyecto se les cierra la puerta, y que prefiero ser esa mentora que las apoye desde el inicio».

Tal y como reflejan en sus redes, por ahora han invertido en alrededor de 85 empresas en sectores como la belleza, los estilos de vida, el deporte, el eCommerce o el Fintech (tecnología financiera), con startups destacadas como aquella que se dedica a la atención médica en comunidades africanas o latinoamericanas, una de pelucas personalizables, otra de carne vegana o una de ojeadores de ingeniería, agregan desde el portal español. Además, cuenta en su cartera, puntualizan, con 14 empresas unicornio, como se conoce en el mundillo a aquellas compañías fundadas hace menos de diez años que ya han logrado un valor de 1.000 millones de dólares o más a nivel mundial sin que para ello hayan tenido que cotizar en bolsa o ser absorbidas por terceros.

No es Ventures el único proyecto de la extenista. Con Serena Williams Jewelry mantiene su línea de joyería con diamantes naturales, así como con WYN BEAUTY by Serena Williams vende sus productos de cosmética, también orientados al público afroamericano. «La belleza debería ser para todos y que la belleza para un deportista de alto rendimiento es esencial para una vida plena», ha declarado sobre la misma, dejando para el final S by Serena, su firma de moda inclusiva y sostenible y que se ha pasado al mundo del cine, pues ha anunciado que será la productora ejecutiva de una adaptación de la novela de Taylor Jenkins Reid, El regreso de Carrie Soto, sobre el mundo del tenis, para Netflix.

Así es la familia de Serena Williams

Y a todo ello hay que añadir lo que ella misma considera su gran aventura: la familia. A su marido, Alexis Ohanian, confundador del conocido foro de Internet Reddit, le conoció en 2015. Tal fue el flechazo —Serena participaba en el Open de Italia y Alexis se encontraba en su mismo hotel que ella dando una conferencia— que para el año siguiente ya estaban comprometidos. Eso sí, no pasarían por el altar hasta que no nació, el primero de septiembre de 2017, su primera hija, Alexis Olympial. Como curiosidad cabe decir que a finales de aquel mismo enero de 2017, Serena conseguiría su último Grand Slam, su séptimo Abierto de Australia, derrotando en la final a su hermana Venus.

La boda, a la que asistieron Beyoncé, Eva Longoria, Kim Kardashian o Anna Wintour, se celebró en el Centro de Arte Contemporáneo, vistiendo ella un diseño de Sarah Burton para Alexander McQueen, y todo bajo la temática de la famosa película La bella y la bestia. Hace un par de años, en agosto de 2023, llegaba al mundo su segunda hija, Adira River.

Related Articles