Publicado: septiembre 12, 2025, 1:24 am
Reuniones de padres, compra de material, cuadrar extraescolares y volver a la rutina de cenas y deberes. Septiembre no da tregua y para muchas familias es el mes más estresante del año. En el nuevo episodio de 20bits by ValPat, Val y Pat arrancan con una escena que resume a la perfección el sentimiento colectivo: el móvil suena sin parar, los grupos de WhatsApp de padres echan humo y el horario parece un sudoku imposible de resolver.
“Intentar encajar conservatorio, inglés, robótica y deportes en la semana es como montar una torre de piezas: tocas una y se caen todas las demás”, bromean en el vídeo. Y es que, en pleno 2025, todavía hay familias que tiran de cuadernos, tachones y llamadas de teléfono para organizarse. Pero, ¿y si la inteligencia artificial pudiera ayudarte a simplificar todo ese caos?
Val y Pat presentan cuatro formas prácticas de usar IA para que la vuelta al cole no se convierta en una gymkana diaria.
1. Horarios y rutinas sin drama
Uno de los grandes quebraderos de cabeza en septiembre es cuadrar extraescolares. La propuesta es sencilla: meter en la IA los nombres de los hijos, las actividades y los días posibles para cada una. El resultado es un horario en formato tabla que no solo ordena la semana, sino que incluso permite pedir varias versiones: una que minimice desplazamientos, otra que deje una tarde libre o que compacte actividades para tener días despejados.
“Pasas de hacer 20 llamadas, enviar 18 correos y llenar la nevera de cuadrantes tachados… a un plan claro y ordenado”, resume Pat. Eso sí, advierten que la IA no puede evitar que tu hijo decida en el último minuto que quiere ir con su amigo y haya que reconfigurar todo el plan.
2. Menús semanales y lista de la compra
Después de un verano de improvisación, septiembre es también el mes de volver a comer en horarios razonables. La IA puede convertirse en tu aliada para planificar cenas equilibradas y evitar repetir platos.
La idea es tan simple como sacar una foto de la nevera y pedirle a la IA que proponga recetas con lo que hay disponible, o que sugiera qué comprar para completar un menú equilibrado.
Un paso más allá es subir el menú del comedor escolar en PDF para que la IA genere un plan de cenas complementario y una lista de la compra semanal. Así evitas que, si han comido pescado al mediodía, toque repetir por la noche.
“Pasas del clásico ‘¿qué cenamos hoy?’ a tener la semana entera organizada”, dice Val. Aunque, eso sí, el brócoli sigue apareciendo en la lista.
3. Checklist y recordatorios que salvan el día
¿La bolsa de natación? ¿El instrumento del conservatorio? ¿La raqueta de tenis? Siempre hay algo que se olvida. Aquí la IA puede ayudarte a convertir esas necesidades en un checklist semanal y enviarte recordatorios en el móvil.
Basta con pasarle la lista de objetos —en texto o incluso en una foto— y pedirle que lo organice por días. Algunos modelos permiten integrarlo en Google Calendar para que cada mañana, antes de salir de casa, te llegue un aviso de lo que no puedes dejar atrás.
“Libera a tu madre de gritarte ‘¡el almuerzo!’ cada mañana”, bromea Pat. Eso sí, meter las cosas en la mochila sigue siendo cosa tuya.
4. Repaso exprés de deberes
Tras el verano, a los niños les cuesta retomar el ritmo. Una solución rápida es pedir a la IA que genere cuestionarios tipo test, tarjetas de estudio o minijuegos para repasar conceptos básicos del curso anterior.
En menos de dos minutos puedes tener material adaptado a su nivel, que además hace que el repaso sea más divertido. Este es uno de los usos de IA que ya trataron en el primer episodio de 20bits by ValPat, por lo que recomiendan volver a verlo si quieres profundizar.
El veredicto de ValPat
El mensaje final es claro: la IA no hace el esfuerzo por ti, pero puede quitarte de encima la parte más caótica de la vuelta al cole. “Te da ideas, organiza información y te ayuda a simplificar, pero sigue siendo tu tarea meter la ropa en la mochila y preparar el examen”, recuerda Pat.