Segiagua y Gobierno CDMX presentan alternativas para resolver problemas de inundaciones en GAM, Iztacalco y Venustiano Carranza - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Segiagua y Gobierno CDMX presentan alternativas para resolver problemas de inundaciones en GAM, Iztacalco y Venustiano Carranza

Publicado: agosto 17, 2025, 9:16 pm

La Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) de la Ciudad de México prepara alternativas para atender los problemas causados por las fuertes lluvias en las alcaldías Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza e Iztacalco.

Durante una reunión con vecinos, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, y el titular de la dependencia, Mario Esparza, detallaron los planes para enfrentar las afectaciones provocadas por las precipitaciones ocurridas el pasado 10 y 11 de agosto.

Movilización de personal y maquinaria

Para responder a la contingencia, la SEGIAGUA desplegó un operativo con más de 370 trabajadores y 70 vehículos, incluyendo equipos de bombeo de emergencia, hidroneumáticos y camiones especializados, para atender las zonas más afectadas. 

Las colonias que sufrieron mayores daños fueron Providencia y San Juan de Aragón en Gustavo A. Madero; Progresista, Aztecas, 20 de Noviembre, Del Parque, Moctezuma y Valentín Gómez Farías en Venustiano Carranza; y Agrícola Pantitlán en Iztacalco.

Como parte de los esfuerzos de mitigación, se estableció coordinación con el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) para aumentar la capacidad de desfogue del 6% al 20% e incorporar nuevos desfogues en estas demarcaciones.

Propuestas por alcaldía

Especialistas de la SEGIAGUA están analizando las problemáticas de cada zona para desarrollar proyectos específicos.

Gustavo A. Madero: Se busca solucionar la obstrucción de un tramo del colector en el parque lineal de San Juan de Aragón VI Sección. 

Las propuestas incluyen completar un levantamiento topográfico de 10 kilómetros, diagnosticar la infraestructura de drenaje y realizar pruebas para detectar fugas y hundimientos. Las alternativas de solución se presentarán en octubre de 2025.

Iztacalco: En la zona de Zaragoza-Churubusco, el principal problema es la saturación del sistema de drenaje. 

Entre las propuestas a evaluar se encuentran la reubicación y reingeniería del cárcamo “Agua Caliente”, la construcción de una nueva planta de bombeo y un levantamiento topográfico de la Unidad Habitacional. 

El diagnóstico y las posibles soluciones se darán a conocer en octubre de 2025, mientras que el proyecto ejecutivo y la obra se prevén entre noviembre de 2025 y mayo de 2026.

Venustiano Carranza: Para atender la saturación del Gran Canal, se analizan opciones como confinar el parque lineal en tres secciones para mejorar la regulación de las lluvias, evaluar la construcción de una planta de bombeo en el kilómetro 10+000 del Gran Canal, y realizar trabajos de desazolve y rectificación en la zona posterior al río de Los Remedios.

El Gobierno capitalino reiteró que la prioridad es garantizar la seguridad hidrometeorológica y mitigar los efectos de las lluvias extraordinarias registradas en la ciudad, con diagnósticos y obras que respondan a las necesidades específicas de cada demarcación.

Related Articles