Publicado: noviembre 7, 2025, 1:30 pm
Este fin de semana, la Fórmula 1, un deporte del que hace tiempo que no hablo, visita uno de sus más emblemáticos circuitos para celebrar en él un no menos emblemático Gran Premio. Por ello, aprovecho yo también y os pido que os abrochéis los cinturones, porque vamos a hablar de Interlagos.
Nombre oficial: Autódromo José Carlos Pace.
Ubicación: Interlagos, Sao Paulo, Brasil.
Capacidad: 60.000 espectadores.
Año de inauguración: 1940.
Propietario: Ciudad de Sao Paulo.
Más cosas: En efecto, estamos hablando de uno de los más emblemáticos circuitos del automovilismo, situado en un país de gran tradición por este deporte como es Brasil.
Está situado en el barrio paulista de Interlagos, llamado así por la presencia de dos lagos artificiales que suministran agua y electricidad a la megalópolis brasileña, y como guiño a la ciudad suiza de Interlaken. Aunque todo el mundo conoce al circuito con el nombre del barrio, su nombre oficial es desde 1985 Autódromo José Carlos Pace, llamado así en honor del piloto brasileño del mismo nombre fallecido en 1977 debido a un accidente.
Competiciones automovilísticas se celebraban en Sao Paulo desde los años 20, hasta que en 1936, en una carrera que se celebraba por las calles de la ciudad, un terrible accidente resultó con seis muertos y 30 heridos, por lo que se decidió crear un circuito.
Su diseño se inspiró en los circuitos de Indianápolis en Estados Unidos, Brooklands en Inglaterra y Monthony en Francia. Se estrenó el 12 de mayo de 1940, con una longitud de 7960 m (hoy en día son algo más de 4900).
A finales de los 60 fue reformado profundamente y en 1972 acogió por primera vez un Gran Premio de Fórmula 1, con victoria del argentino Carlos Reutemann (Brabham).
Tras varios años como sede deel GP de Brasil, entre 1981 y 1989 este se trasladó al circuito de Jacarepaguá debido a las malas condiciones de Interlagos y a la falta de mantenimiento. El Gobierno de Brasil intercedió para la reforma del circuito y en 1990 volvió al calendario oficial de la F1, hasta el día de hoy.
El circuito se recorre en sentido inverso a las agujas del reloj y en la actualidad cuenta con 15 curvas. La vuelta rápida es del finlandés Valtteri Bottas, lograda con un Mercedes en 2018 y un tiempo de 1:10.540.
En el circuito hay algunos puntos famosos como la primera curva, llamada ‘S de Senna’ (la leyenda urbana dice que Ayrton Senna propuso su creación, aunque la historia es falsa), las curvas 4 y 5 (Descida do Lago), Ferradura, Laranjinha, Pinheirinho, Bico do Pato, o Subida dos Boxes.
Por equipos, el que más veces ha ganado en Interlagos es Ferrari (9), seguido de McLaren (8), Red Bull (7), Mercedes (6) y Williams (4).
Por pilotos, el alemán Michael Schumacher es que el más veces ha ganado en el Autódromo José Carlos Pace (4), seguido del británico Lewis Hamilton, el alemán Sebastian Vettel y el neerlandés Max Verstappen (3). Fernando Alonso nunca logró la victoria en este circuito.
Además del GP de Brasil de F1, Interlagos acoge las principales competiciones nacionales de automovilismo de Brasil y festivales de música como el Lollapalooza o The Town Festival.
Hasta mañana.
