Publicado: septiembre 4, 2025, 9:24 pm
Samsung ha aprovechado su presencia en IFA 2025, la gran feria de tecnología de consumo que se celebra en Berlín, para presentar su hoja de ruta: Future Living, Now.
Una propuesta que combina comodidad, seguridad y eficiencia energética a través de inteligencia artificial y que llega de la mano de las tres grandes plataformas de la compañía: Bespoke AI, Vision AI y Galaxy AI.
Un hogar que piensa por ti
Según un estudio realizado por la firma coreana, el 66% de los consumidores cree que la IA puede ser útil en el hogar y muchos imaginan tareas diarias optimizadas (44%) y un mayor control a través del teléfono o comandos de voz (45%).
La filosofía AI Home está diseñada precisamente para esto: para que los dispositivos se adapten de forma automática a los usuarios y funcionen en segundo plano. Desde SmartThings, el ecosistema que centraliza el control del hogar, se pueden crear rutinas personalizadas que ajustan luz, temperatura o persianas en función de la hora o el clima.
Samsung asegura que la inteligencia artificial aplicada al hogar no solo aporta comodidad, sino también bienestar (con herramientas de sueño y nutrición), seguridad y ahorro energético.
Ahorro energético en primer plano
Uno de los puntos fuertes del ecosistema es SmartThings Energy, que monitoriza el consumo y ajusta los electrodomésticos para reducir gasto. Samsung asegura que con la integración de IA es posible recortar hasta un 70% el consumo de la lavadora, al optimizar cada ciclo.
Privacidad y seguridad con Knox
El estudio realizado por Samsung cita que un 40% de los usuarios espera que la IA mejore la seguridad ofreciendo alertas relevantes en el momento adecuado.
Por ese motivo, la compañía Samsung también ha subrayado la importancia de proteger la información de los usuarios. Para ello, ha reforzado el papel de Samsung Knox Vault, que protege datos a nivel de hardware, y Knox Matrix, que extiende esa seguridad a todo el ecosistema conectado del hogar.
Bespoke AI: electrodomésticos más inteligentes
La gama Bespoke AI es el laboratorio donde Samsung muestra cómo la inteligencia artificial puede mejorar tareas cotidianas.
El ejemplo más gráfico es el nuevo Bespoke AI Jet Bot Steam Ultra, un robot aspirador inteligente que reconoce hasta líquidos transparentes para no quedar atrapado. En la cocina, la lavadora Bespoke AI asegura superar en un 65% el mínimo de eficiencia energética clase A, mientras el lavavajillas optimiza el ciclo de limpieza en función del grado de suciedad de los platos y abre solo la puerta al acabar para secar más rápido. Incluso hay una placa de inducción con campana integrada, pensada para ahorrar espacio y ruido.
Vision AI: televisores que conversan
En el ámbito del entretenimiento, Samsung ha anunciado Vision AI Companion, un sistema que busca actuar como un amigo con el que se puede conversar.
“Con el asistente de voz Bixby más inteligente, Vision AI Companion ofrece una interacción más natural y conversacional, ya que integra las funciones de IA más avanzadas de Samsung en una única experiencia intuitiva que ayuda a los usuarios a descubrir contenidos y obtener fácilmente respuestas contextualizadas a cualquier pregunta”, explica la firma coreana.
Y añade: “Los consumidores de todo el mundo buscan dispositivos que hagan algo más que simplemente reproducir contenidos”.
La compañía lo presenta como una plataforma abierta, con la colaboración de Google Gemini, Microsoft Copilot y Perplexity para enriquecer sus capacidades, reforzando la estrategia de no encerrar al usuario en un ecosistema, sino convertir el televisor en un nodo inteligente dentro del hogar.
Además, ha mostrado nuevos productos de imagen y sonido:
- Micro RGB de 115 pulgadas, pensado para ofrecer “colores perfectos” en experiencias cinematográficas en casa.
- Movingstyle, un televisor portátil con pantalla táctil, batería integrada e inteligencia artificial adaptativa, diseñado para moverlo de una habitación a otra o incluso llevarlo de viaje.
- Samsung Sound Tower, un altavoz con hasta 18 horas de batería, pensado para fiestas, con efectos de sonido y luz controlados desde una aplicación móvil.
Galaxy AI: de los móviles al hogar entero
Si los electrodomésticos y televisores son la parte visible, Galaxy AI es el pegamento invisible que lo une todo. Estrenado en los Galaxy S24, este sistema de inteligencia artificial ya funciona en 200 millones de dispositivos y Samsung se ha marcado la meta de alcanzar los 400 millones para finales de 2025.
La estrategia es clara: que las funciones de IA no se limiten al smartphone, sino que estén disponibles en relojes, tabletas, ordenadores e incluso electrodomésticos.
En la práctica, esto significa que una rutina iniciada en el móvil puede continuar en el televisor o la lavadora, siempre dentro del mismo ecosistema.
Sin embargo, cuando se habla de dispositivos que escuchan, aprenden y deciden, la pregunta inevitable es: ¿qué pasa con los datos? Samsung responde con dos nombres: Knox Vault, que protege la información a nivel de hardware, y Knox Matrix, que extiende esa protección a todos los aparatos conectados.
La empresa recuerda que un 40% de los usuarios espera que la IA mejore la seguridad, y asegura que su ecosistema puede enviar alertas relevantes en el momento oportuno, tanto para proteger a las personas como para evitar accesos no autorizados.
Samsung Galaxy S25 FE
En el marco de la feria y de esta keynote, Samsung ha lanzado uno de sus dispositivos más queridos: el nuevo Galaxy S25 FE, su smartphone ‘Fan Edition’ que permite disfrutar de toda la IA de los buques insignia, pero de forma más accesible para los bolsillos.
Equipado con One UI 8, la última experiencia de Galaxy AI, el Galaxy S25 FE ofrece un asistente de IA personalizado con funciones multimodales. Incorpora herramientas de edición con IA, como Edición generativa y Cámara lenta instantánea, y una cámara frontal mejorada de 12MP con tecnología ProVisual Engine basada en IA para una experiencia de selfies mejorada.
Añade una batería de 4.900 mAh y una cámara de vapor más de un 10% más grande para ofrecer un rendimiento fluido, según la marca.
Samsung también ha anunciado hoy las nuevas Galaxy Tab S11 Ultra y Galaxy Tab S11, igualmente equipadas con las últimas funciones de Galaxy AI y ahora mejorada con One UI 82 y nuevas funciones multimodales.
La Galaxy Tab S11 Ultra es la Galaxy Tab más delgada hasta la fecha. En conjunto, la serie está diseñada para ofrecer “una productividad sin esfuerzo en cualquier lugar, combinando un hardware de nivel profesional con experiencias optimizadas para una pantalla grande”, explica la compañía.