Publicado: mayo 13, 2025, 12:24 am
Queremos móviles cada vez más finos y ligeros, y las marcas, conscientes de ello, lo potencian. Samsung lleva más allá dicho factor con el Galaxy S25 Edge, con solo 5,8 mm de grosor y 163 gramos y por fin oficial después de que su estilizado diseño generara un fuerte interés.
El Samsung Galaxy S25 Edge, mostrado por la compañía surcoreana en su zona expositiva del pasado MWC de Barcelona, emerge como el miembro de la familia S25 más enfocado hacia el diseño. En España sale a la venta por 1.259 euros en la configuración de 12 GB + 256 GB y de 1.379 euros en la de 12 GB + 512 GB. Su desembarco, el 30 de mayo.
Por precio y perfil premium se ubica por tanto en el segundo escalón, por detrás del Samsung Galaxy S25 Ultra (desde 1.649 euros) y por encima del Samsung Galaxy S25+ (desde 1.079 euros) y del Samsung Galaxy S25 (desde 899 euros).
Sus 5,8 mm de grosor y sus 163 gramos lo hacen destacar en la serie si se atiende a los 7,2 mm del S25 (162 gramos), los 7,3 mm del S25+ (190 gramos) y los 8,2 mm del S25 Ultra (218 gramos).
No obstante, en el panorama Samsung le gana el Galaxy Z Fold6, que desplegado se queda en 5,6 mm. Por su naturaleza, cuando están abiertos, los plegables son más finos que los móviles normales. El Galaxy Z Flip6, el representante de bolsillo, tiene un grosor de 6,9 mm.
La estilizada condición del Galaxy S25 Edge se conjuga con la resistencia de su cuerpo de titanio y la protección de pantalla Corning Gorilla Glass Ceramic 2.
Pantalla de 6,7 pulgadas
Comercializado en colores Titanium Silver, Titanium Jetblack y Titanium Icyblue, exhibe un panel Dynamic AMOLED 2X de 6,7 pulgadas con resolución QHD+ y frecuencia de actualización de hasta 120 Hz. Coincide en tamaño con la del S25+. La del S25 Ultra alcanza las 6,9 pulgadas, mientras que el S25 se adscribe a lo compacto (6,2 pulgadas).
El S25 Edge coincide con el modelo Ultra en la cámara principal de 200 MP con estabilización óptica de imagen (OIS), en su caso con un zoom con calidad óptica de 2x. Con módulo trasero a diferencia de sus hermanos, cuenta con una única cámara secundaria, una ultra gran angular de 12 MP, misma resolución que su cámara para selfis. La ultra gran angular incorpora autofoco para fotos macro nítidas y detalladas.
El Ultra dispone de la de 200 MP, de una ultra gran angular de 50 MP y de dos teleobjetivos, uno de 50 MP y otro de 10 MP. Por su parte, el S25+ y el S25 llevan detrás una cámara principal de 50 MP, la ultra gran angular de 12 MP y un teleobjetivo de 10 MP.
Al igual que sus hermanos, el fino Galaxy S25 Edge basa su rendimiento en el potente Qualcomm Snapdragon 8 Elite. En cuanto a la batería, esta es un poco más pequeña que la del S25 estándar (4.000 mAh) y ofrece 3.900 mAh, capacidad en la que influye el grosor. Por encima se hallan la del S25+ (4.900 mAh) y la del Ultra (5.000 mAh). Admite carga rápida de 25W, como el S25 base. Los otros dos dispositivos soportan 45W.
Samsung despliega One UI 7.0 (Android 15), software especialmente pensado para avanzar en su denominada Galaxy AI y en que el usuario sienta que la IA le ‘acompaña’ en sus rutinas diarias con el smartphone a la vez que simplifica los pasos y procesos.
En línea con lo estipulado para la serie, el Samsung Galaxy S25 Edge tendrá siete generaciones de actualizaciones de sistema operativo y siete años de actualizaciones de seguridad.