Publicado: octubre 17, 2025, 3:18 am
Washington. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió ayer 16 de octubre, que el envío de combustible a Cuba forma parte de una transacción comercial y descartó que esto genere algún conflicto con EU.
No obstante, un día antes el congresista republicano de origen cubano, Carlos A. Gimenez, calificó el hecho como un respaldo a “la dictadura asesina en Cuba”.
“Desde el Congreso de Estados Unidos, denunciamos el patético accionar de la presidenta de México en oxigenar a la dictadura asesina en Cuba”, escribió Gimenez en X. Cuestionó además que, mientras se discute una eventual renegociación del Tratado de Libre Comercio con EU, el gobierno mexicano mantenga vínculos con los gobiernos de Cuba y Venezuela.
“Si México sigue colaborando con Venezuela y Cuba, será tratado igual que los parias que están amparando”, añadió.
El embajador de México en Washington, Esteban Moctezuma, respondió en la misma red social que la política exterior mexicana se guía por “principios tradicionales” consagrados en la Constitución.
“México y Estados Unidos comparten un compromiso común con el progreso de nuestra región, y esto requiere más diálogo”, señaló Moctezuma. “Sugerir que México debería ser tratado como un paria va en contra de esa estrecha cooperación”, agregó.
Gimenez replicó, acusando al gobierno mexicano de “socavar activamente la política de seguridad de Estados Unidos”. “Embajador, México valora más su patético apoyo a las dictaduras narcoterroristas en Cuba y Venezuela más que la relación multimillonaria con Estados Unidos”.