Publicado: mayo 9, 2025, 4:23 am
La Unión Europea conmemora esta semana, coincidiendo con el 9 de mayo, no solo el 80 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial, sino también el 75 aniversario de la firma de la Declaración Schuman, la base sobre la que se ha sostenido a lo largo de la historia el proyecto europeo. En tiempos exigentes, con Europa buscando su lugar en el mundo, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, responde a 20minutos; y lo hace solo unos días después de un pleno de la Eurocámara en Estrasburgo que sirvió precisamente para viajar al pasado y recordar las lecciones aprendidas de los capítulos de la guerra.
Esta semana, Metsola recordó a las personas que en todo el continente en ruinas comenzaron hace 80 años el «silencioso y digno trabajo de la reconstrucción» y «eligieron la reconciliación por encima de la venganza». En este sentido, la presidenta de la Eurocámara rememoró que la lucha de esas personas es la que sirvió para construir lo que ahora es la Unión Europea, y eso es algo que «no se debe olvidar».
«Son los nombres que llenan estos pasillos. Hombres que vivieron la guerra, enterraron a hermanos, perdieron amigos y vieron ciudades en llamas. Y aún así eligieron creer que antiguos enemigos podrían ser socios, que la cooperación no era una debilidad sino una necesidad. De su valentía nació una nueva Europa que rechazó el veneno del pasado», concluyó la dirigente maltesa.